EMOLTV

Ex seleccionado escoge al chileno con más opciones de llegar a la NBA

Rodrigo Espinoza también se refirió a lo que se viene para la selección.

13 de Mayo de 2021 | 22:42 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Felipe Haase en acción para la Universidad de Mercer.

Twitter
La Liga Nacional de Basquetbol se ha victo severamente afectada por la pandemia. El año pasado tuvo que suspenderse y no hubo campeón, volvió en 2021 y nuevamente se paró. Hace poco se regresó a jugar nuevamente. El ex seleccionado nacional Rodrigo Espinoza analizó la situación del torneo con Agenda Deportes Emol TV. Pero fue más allá y habló de cómo, pese a los problemas, este deporte se ha ido profesionalizando en el país.



"Es medianamente profesionalizado, va en camino de la profesionalización. En un equipo conformado por 15 jugadores, lo más probable es que los 6 o 8 primeros del roster son pagados y bastante bien pagados. En mi tiempo, cinco años atrás, podía venir un extranjero que cobraba 10 mil dólares por mes. Pero hoy el jugador chileno mejor pagado debe estar entre los 4 o 5 millones de pesos con contrato completo, que es la diferencia con los extranjeros. La liga ha ido mejorando el tema contractual", afirmó.

Chile tiene una camada interesante de jugadores que están en Europa o Estados Unidos. Espinoza habló las carreras de estos basquetbolistas y se refirió a las opciones que tienen de llegar a la NBA.

“Nicolás Carvacho hizo lo correcto al ir a Europa. No es fácil ser jugador de primer año. Yo creo que el puede tener alguna chance de que lo agarre algún equipo. Es un jugador que toma muchos rebotes, tiene un récord en Estados Unidos de rebotes tomados", comentó.

"Pero quien está en una buena posición es Felipe Haase. Está en una de las universidades donde la NBA ponen los ojos. Lleva varios años ahí. Es un interno de 2,08 metros que juega muy bien en el perímetro, tiene una muy buena mecánica de tiro y la capacidad de jugar cerca del aro, de espaldas como un pívot", agregó.

Espinoza también dio su opinión sobre lo que viene para la selección chilena y cómo puede mejorar la competencia local.

Revisa la entrevista completa acá

cargando