El fútbol chileno vive una fuerte polémica. A raíz de la desafiliación de Lautaro de Buin, se han denunciado casos de corrupción. Particularmente, se habló de partidos arreglados y de sobornos a árbitros o jugadores.
Fernández Vial, que luchó por un cupo a Primera B con Lautaro la temporada pasada, realizó la primera acusación. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se refirió a esta grave situación.
"Tuve una reunión el 24 de marzo con el presidente de Fernández Vial, ellos se sumaron a la denuncia, y con la posibilidad de que ellos fueran incorporados por Lautaro. Dentro de la conversación, nos comentan que han habido amaño de partido con sus jugadores", comentó en entrevista con TNT Sports.
"Como él hizo un comentario, yo le pedí una denuncia, que es un escrito y las pruebas. Esa es la forma de hacer una denuncia formal y hasta ahora no ha llegado ningún documento formal. Posteriormente, el periodista Víctor Gómez anunció y denunció corrupción en el fútbol chileno, englobando a todo el fútbol, no a estos dos clubes", añadió.
Milad aseguró que se comunicó con Gómez para que le entregara antecedentes, pero que no hubo respuesta.
"Hicimos la denuncia a la Fiscalía de Alta Complejidad para que se investigaran estos dichos, donde irá Gómez, el representante de Fernández Vial, Encinas (presidente de Lautaro) y la gente que ha hecho comentarios para que presenten las pruebas que dicen tener", expresó.
El timonel contó cómo ha procedido la ANFP en este caso: "Es fácil acusar al fútbol chileno por la pugna de dos clubes. Ya mandamos estos partidos a una empresa que detecta cualquier tipo de amaño o movimientos de jugadores, análisis biomecánicos, todo a través de una empresa que se dedica a estudiar esto".