EMOLTV

¿Quiebre en el vestuario? La frase de Koeman que "molestó" a los jugadores y pone más dudas sobre su futuro en el Barça

Por estos días se definirá la continuidad del técnico en la banca azulgrana.

24 de Mayo de 2021 | 14:46 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

¿Se va?

EFE
Ronald Koeman podría estar viviendo sus últimos días al mando del Barcelona. Su futuro viene hace rato en duda y esta semana podría dejar de ser el técnico azulgrana.

El rendimiento del equipo lo ha puesto en el ojo del huracán, sin embargo, ahora un distanciamiento con sus jugadores sería el punto final de la historia.

Según sostienen en España, el discurso del DT tras el triunfo de 1-0 sobre el Eibar en la última fecha de la Liga no gustó nada a sus dirigidos.

"Sorpresa y malestar en el vestuario con Koeman", tituló el diario Sport indicando que una frase del estratega en la conferencia de prensa sería lo que generó el quiebre.

"La plantilla no tiene el nivel que queríamos", dijo el DT luego del último encuentro.

"Aunque su opinión era de sobras conocida, parte del vestuario encajó sus palabras con sorpresa y cierto malestar. No tanto por el fondo de la cuestión, sino por el momento y, sobre todo, porque un día antes había pedido 'respeto' para los mismos jugadores de los que ahora era él quien dudaba", sostiene el citado medio.

¿Y qué se habla sobre el futuro de Koeman?

"La gran decisión sobre Koeman, al caer", señala Mundo Deportivo agregando que esta semana habrá decisiones relevantes en torno al DT y varios jugadores. Parte de la directiva quiere un cambio de entrenador.

"No pocas voces en interno le pidieron a Laporta que prescindiese de Koeman, amparándose en que no les gustaba el sistema que ha utilizado últimamente -y con el que creció el rendimiento del equipo-, el 3-5-2, en el que la presencia de 3 centrales y sólo dos delanteros soliviantó a más de un miembro de la junta", informan.

Y cierran: "De hecho, parte de esos directivos vería con buenos ojos un relevo siendo Xavi Hernández el que concita más apoyos por su condición de figura histórica del barcelonismo, su adscripción cruyffista y su apuesta por un estilo ofensivo dibujado en el campo con un 4-3-3 más habitual en la cultura culé de los últimos tiempos".
cargando