EMOLTV

Títulos, récords y campañas históricas: Revisa una a una cómo han sido las temporadas de Manuel Pellegrini en Europa

El DT chileno completó una campaña sensacional con el Betis en la Liga española.

24 de Mayo de 2021 | 15:43 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Manuel Pellegrini completó una temporada histórica con el Betis. El equipo, que a duras penas se salvó del descenso el año pasado, clasificó a la Europa League.

Otra distinción más en la notable carrera del "Ingeniero" en la elite del fútbol mundial. Tras consagrarse en el fútbol argentino con San Lorenzo y River Plate, llegó en 2004 al Viejo Continente para revolucionar al modesto Villarreal.

Temporada 2004-05: Sorpresa absoluta en España con el Villarreal. Pellegrini terminó tercero en la Liga y lo clasificó por primera vez a la Champions League.

A nivel continental, el DT chileno arrancó la campaña ganando la extinta Copa Intertoto. Venció por penales al Atlético de Madrid en la final. Ese título le permitió clasificarse a la Copa Uefa. Llegó hasta cuartos de final. Lo eliminó el AZ Alkmaar de Holanda.

Temporada 2005-06: El Villarreal, en su primera temporada en Champions, maravilló a Europa. Se metió en semifinales y perdió estrechamente con el Arsenal. Hasta hoy se recuerda un penal fallado por Juan Román Riquelme que pudo cambiar la historia.


A nivel local, remató séptimo y se clasificó a la tercera ronda de la Intertoto.


Temporada 2006-07: En la Liga española fue quinto con el Villarreal y entró a la Copa de la Uefa.

Temporada 2007-08: Campaña inolvidable para los aficionados del Villarreal. Por primera vez, fue subcampeón con 77 unidades. Varios equipos han alcanzado el título con menos puntaje.

En la Copa Uefa era favorito. Fue líder invicto del Grupo C, pero en dieciseisavos de final cayó ante el Zenit. Los rusos, a la larga campeones, avanzaron por el gol de visita anotado en España.

Temporada 2008-09: Quinto en la liga española con el Villarreal y clasificado nuevamente a la Copa Uefa.

En la Champions fue segundo en el Grupo G por detrás del Manchester United. En octavos de final superó al Panathinaikos y en cuartos se volvió a encontrar con el Arsenal. Pasaron los "cañoneros" al ganar 3-0 en Londres.

Temporada 2009-10: Luego del éxito en Villarreal, desembarca en el poderoso Real Madrid. Era un equipo galáctico. El presidente Florentino Pérez fichó a Cristiano Ronaldo, Kaká, Karim Benzema, entre otros.


Sin embargo, Pellegrini no pudo ganar títulos. Fue sorpresivamente eliminado de la Champions por el Olympique de Lyon en octavos y el Alcorcón, de la Segunda B, lo sacó de la Copa del Rey. Un bochorno.

En la Liga, el Madrid alcanzó un récord de puntos: 96. Se quedó a tres del Barcelona de Pep Guardiola, el mejor equipo del mundo por ese entonces.

Temporada 2010-11: Firmó por el Málaga. José Mourinho, su sucesor en el Madrid, se burló porque Pellegrini fuese a un "equipo chico". El objetivo en esa primera campaña era salvarse del descenso. Por algunas fechas estuvo en el último lugar de la tabla, pero finalmente fue undécimo.

Temporada 2011-12: El Málaga incorporó a grandes refuerzos y dio un importante salto de calidad. Peleó en el top 4 de la clasificación y la prensa lo definió como el mejor equipo de la "Liga de los modestos".

Pellegrini y los suyos fueron cuartos. Consiguieron la primera clasificación a Champions en la historia del club.

Temporada 2012-13: Eliminó al Panathinaikos y accedió a la fase de grupos de la Liga de Campeones y en noviembre de 2012, luego de vencer al Levante, el Málaga firmó el mejor arranque de su historia en el torneo español.

En octavos de la Champions eliminó al Porto y Pellegrini se convirtió en el primer técnico en avanzar a cuartos con dos equipos debutantes. El rival fue el Borussia Dortmund de Jürgen Klopp. Con una enorme polémica, avanzaron los germanos a semis.

En la Liga hispana remató sexto, pero una sanción del Comité de Control Financiero le quitó el derecho a disputar la Europa League.

Pellegrini renunció. Ya era un ídolo en la ciudad. Incluso le pusieron su nombre a una plaza.

Temporada 2013-14: Segunda oportunidad en un coloso europeo para el entrenador nacional. Lo contrató el Manchester City.


En febrero de 2014 conquistó su primer título en Inglaterra. Derrotó 3-1 al Sunderland en la final de la Copa de la Liga. En mayo, obtuvo la Premier League tras imponerse en una dramática definición al Liverpool. Hasta hoy, es el único DT no europeo que ha ganado el exigente campeonato inglés.

En la Champions lo eliminó el Barcelona en octavos de final.

Temporada 2014-2015: Acabó la temporada sin títulos. Fue subcampeón de la Premier y el Barcelona lo volvió a eliminar en octavos de la Champions League. Comenzaron las críticas a su trabajo.

Temporada 2015-16: En abril de 2016 consiguió clasificar al Manchester City a semifinales de la Champions por primera vez en su historia. No pudo con el Real Madrid en dicha instancia.

Volvió a ganar la Copa de la Liga y en la Premier fue cuarto. El City anunció que su proceso se había acabado. Lo reemplazó Pep Guardiola.

Temporada 2018-19: Luego de un paso por el fútbol chino, Pellegrini volvió a Europa para dirigir al West Ham. Los londinenses tenían dinero y se habían puesto metas desafiantes.

Sin embargo, West Ham terminó décimo en el certamen inglés.

Temporada 2019-20: Fue despedido en diciembre de 2019 luego de una mala racha de resultados que dejó al West Ham peligrosamente cerca de la zona de descenso.

Temporada 2020-2021: Regresa a España para dirigir al Betis. Tras un inicio irregular, sus números han sido increíbles, a la altura de los mejores en la historia verdiblanca.


Pellegrini tiene un registro notable. A todos los clubes que ha entrenado en España los ha clasificado a una competencia internacional.
cargando