EMOLTV

Pellegrini habla de todo: El "punto de inflexión" en el increíble año del Betis y se refiere a los refuerzos de cara a Europa League

El DT chileno hizo un balance de la temporada.

25 de Mayo de 2021 | 20:08 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
AFP
Tras conseguir una notable clasificación a la Europa League con el Real Betis, el técnico Manuel Pellegrini fue muy elogiado por la prensa española y este martes dio una entrevista para hacer un repaso de la temporada y de lo que se viene.

"Mientras más dificultades hay en un logro, más valor tiene. En ese aspecto lo hablé al comienzo con el plantel, que veníamos de una temporada anterior bastante decepcionante para los hinchas, para los propios jugadores, que pierden valor, pero encontramos un grupo muy dispuesto a intentar revertir la situación, con toda la dificultad que tiene conseguir estos logros, pelear contra instituciones que quizás en estos momentos están más fuertes que el Betis, pero lo logramos con esfuerzo y con mucho compromiso", señaló el "Ingeniero" a Radio Marca.

Al ser consultado sobre cuál cree que fue "el punto de inflexión" del equipo durante la temporada, el entrenador chileno es claro.

"Yo creo que a través del tiempo, sin colocar una fecha fija. Partimos la temporada bastante bien, con nueve puntos de 15, ganamos tres partidos, perdimos uno jugando mal contra el Getafe, que le puede pasar a cualquier equipo, y perdimos uno muy injustamente contra el Real Madrid con una serie de decisiones que fueron más que cuestionable. Pero igual el equipo sacó un 60% de los puntos, que si se proyecta a un campeonato son casi 70 puntos. Quizás se creyó que la cosa era más fácil de lo que parecía, empezamos a cometer una serie de errores, entramos en un bache que de nueve partidos perdimos siete, y terminamos la primera vuelta con 32 goles en contra, que es imposible para que un equipo sea competitivo", añadió el nacional.

Asimismo, agregó que "se fue madurando poco a poco en funcionamiento, un sistema distinto, una mentalidad de equipo grande. Ya en diciembre aunque tuvimos las derrotas ante Levante y Granada, le dimos la vuelta a los resultados respecto a octubre y noviembre. Y en 2021, de 24 partidos, perdimos dos, bastante injustos ante Barcelona y Sevilla, es un rendimiento altísimo. Quizás se cuestionó un poco por algunos empates seguidos, pero yo veía que el equipo estaba en un funcionamiento importante para poder buscar los logros. Conseguimos el sexto puesto, estuvimos cerca del quinto, por una serie de hechos que se fueron mejorando con el tiempo".

Ya pensando en la próxima temporada, algo trascendental será la conformación del equipo, sobre todo considerando que el Betis volverá a disputar una copa internacional.

Sobre este tema, Pellegrini señaló que "lamentablemente, aunque fue un hecho que avala todavía más lo que hizo el plantel, la temporada pasada no se pudo traer a nadie y se fueron varios jugadores. Llegaron sólo varios jugadores con el pase como Bravo, Montoya, Juan Miranda, que venía del Barcelona, y Víctor Ruiz. Eso le da un doble mérito a la plantilla. El futuro indica primero la necesidad de captar que entramos a una competencia europea, que va a ser muy exigente, y por supuesto que todos queremos tanto internamente como los hinchas del club, tener una buena actuación sabiendo que vamos a enfrentar a equipos muy difíciles".

"Y lo más importante, entender que tampoco se puede descuidar La Liga, una liga complicada en la que no cuesta nada meterse abajo. Que vamos a llegar los viernes a las tres de la mañana para jugar el domingo. Hay que tener un plantel más competitivo, más numeroso y con más experiencia que el que tuvimos este año. Pero también hay una realidad económica con el fair play y la masa salarial que están estudiando en el club. Estoy seguro de que harán todo lo posible para tener un plantel lo más competitivo posible. Pero hay una realidad de la que uno no se puede sustraer".

Por último, fue consultado sobre cómo se desconectará en este receso tras el término del campeonato: "No se puede desconectar uno como técnico. Para mí lo más importante del año y creo que cerca del 80-90% del éxito de la temporada está justamente en la confección de la plantilla. En este tiempo tenemos que estar trabajando con la dirección deportiva, con los directivos, para tratar de tener todos claro lo que se necesita, lo que vamos a enfrentar, la disponibilidad económica que existe... Este mes para mí va a ser muy importante y estaremos pendientes de lo que se está haciendo".
cargando