Paulo Díaz es una de las bajas sensibles de Chile para los duelos de las Clasificatorias y, lo más seguro, para la Copa América.
El defensa fue uno de los contagiados en el masivo brote que hubo en River Plate y si bien casi todos sus compañeros recibieron el alta, con el nacional no pasó lo mismo.
Al zaguero le detectaron una miocarditis, es decir, una inflamación en el tejido que recubre al corazón. El diario Clarín dio detalles de la situación que vive el jugador.
"A Paulo Díaz el coronavirus lo atacó fuerte. Los primeros tres días no pudo ni salir de la cama. Sufrió decaimiento, mucho dolor muscular, cefaleas y algunas líneas de fiebre", indica el citado medio.
Al chileno se le realizaron exámenes y aparecieron los problemas al corazón, los que lo tienen bajo observación y fuera en River y en la selección.
"Es lamentable, pero debe tomarse el tiempo de recuperarse bien y después será un recuerdo. Es súper sano, no toma ni fuma, pero está expuesto a este tema, al igual que todo el mundo que sale y que trabaja. Las cosas pasan por algo", relató su padre, Ítalo Díaz, a Las Últimas Noticias.
Un cardiólogo también dio su visión. "Lo más importante del tratamiento es el reposo. Tienen que regenerarse las células y lo mejor es no exigir al órgano que está dañado".
"El defensor tendrá que hacer reposo un mes. Y luego de ese período, se le volverán a hacer los estudios cardiológicos para ver si puede retomar la actividad", sostiene Clarín.
De hecho, el caso de Díaz no es nuevo. Ya ha ocurrido en otros futbolistas que sufrieron covid.
Lo mismo ocurrió con Ezequiel Centurión, el ex arquero de River. Después de hacerse los estudios, le había quedado como secuela una miocarditis. Pasó más de un mes hasta su vuelta.
Otro caso, un poco más reciente, fue el de Edwin Cardona en Boca: diez días después de haber dado positivo le diagnosticaron una miocarditis leve, que lo tuvo dos semanas más sin entrenar.
Lucas Barrios se pensó que sufría lo mismo, pero finalmente se descartó.
"Lo de Díaz, sin haber tenido conocimiento de los estudios, aclaro, sí parece algo más importante que lo de Cardona y Barrios. Si se habla de un mes es porque estaría dilatado el ventrículo izquierdo y habría arritmias, lo cual lo pueden poner en riesgo", explicó el doctor Norberto Debbag al medio trasandino.