Poco después de anunciar a Brasil como la nueva sede de la Copa América 2021, la Conmebol entregó explicó su decisión y cómo se gestó el reemplazo de Argentina.
De partida, la elección del nuevo país anfitrión se tomó en la reunión de emergencia realizada este lunes por el ente rector, horas después de que la organización de Argentina fuera cancelada.
¿Y cómo se llegó a Brasil cuando las opciones que más sonaban eran Chile, Paraguay y Estados Unidos?
"El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, contactó al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Rogério Caboclo, para evaluar la posibilidad de que Brasil albergara la totalidad de los partidos de la Copa América 2021", expuso el organismo.
Tras esa conversación, vino el paso siguiente: Ver el tema a nivel gubernamental para conseguir la aprobación, una que tardó poco en llegar.
"El Presidente de la República del Brasil, Jair Bolsonaro, quien apoyó la iniciativa de inmediato, con el aval del los ministerios de la Casa Civil, de Salud, de Relaciones Exteriores y de la Secretaría Nacional de Deportes", informó el ente rector.
Pese a que la situación sanitaria de Brasil es de las peores de Sudamérica y vive un tenso climática por las protestas contra el Gobierno, Domínguez fue claro en su mensaje.
"El gobierno de Brasil demostró agilidad y capacidad de decisión en un momento fundamental para el fútbol sudamericano", sostuvo.
"Brasil vive un momento de estabilidad, tiene comprobada infraestructura y experiencia acumulada y reciente para organizar una competición de esta magnitud", agregó.
También la Conmebol indicó que en la elección pesó el hecho de que el mencionado país "cuenta con una gran experiencia en la organización de eventos deportivos de primer nivel, con la realización de la Copa del Mundo 2014, la Copa del Mundo Sub 17 de 2019 y la Copa América 2019, entre otros".