EMOLTV

Cómo cambió Chile con Lasarte respecto a Rueda y las importantes señales que marcan la era del DT uruguayo

El empate ante Argentina dejó muy buenas sensaciones.

04 de Junio de 2021 | 14:01 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Lasarte ya marca su camino.

EFE
El comienzo oficial de la era de Martín Lasarte ilusiona. No sólo por el punto de oro logrado en la visita a Argentina, también por lo exhibido en el estadio Único de Santiago del Estero.

Apenas van dos partidos (sumando el amistoso ante Bolivia en marzo) y el proceso del entrenador uruguayo ya muestra importantes cambios respecto a lo hecho por Reinaldo Rueda.

El estilo es un punto clave. Bajo el mando del técnico colombiano, Chile nunca tuvo una idea clara de juego. Caminó por la nebulosa y los cambios de nombres. Siempre fueron más dudas que certezas.

Pero ahora con "Machete" rápidamente se vio un equipo con una identidad definida. Hubo orden defensivo al no tener la posesión, agrupación rápida y marcación en zona. Esperar, pero sin refugiarse.

El trabajo ofensivo también quedó claro. Salida rápida, cambios de frente explosivos y transiciones veloces. Énfasis en la llegada de los laterales, algo que se vio más en el segundo tiempo en los mejores pasajes de la "Roja".

Precisamente el estilo de Lasarte trajo de regreso los mejores momentos de la "Generación Dorada". Hace rato que los históricos no coincidían y, más que eso, que no rendían todos a gran nivel. Sólo faltó Arturo Vidal.

Claudio Bravo, Gary Medel, Mauricio Isla, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez fueron el alma ante Argentina en Santiago del Estero.

Bravo respondió soberbio como de costumbre, a Charles lo colocó donde más rinde y volvió a ser el "Príncipe". Y a Alexis le dio las libertades que necesita para marcar diferencias jugando detrás de los delanteros, tal como más había rendido esta temporada en el Inter.

Punto aparte para lo de Medel. Muchos sembraron dudas porque apenas había jugado este año, pero para el "charrúa" eso poco importó. Le dio el puesto de central y el "Pitbull" le respondió con un tremendo nivel.

Los laterales también fueron clave. Tanto Isla como Eugenio Mena sacaron aplausos. Y lo del jugador de Racing es mérito del uruguayo, quien apostó por él cuando en la era de Rueda no tenía cabida. No se equivocó.

De hecho, el "Keno" apenas apareció en unos amistosos con el DT colombiano. No rindió, no gustó y así se le alejó la selección. Ahora volvió y lo hizo con todo, tal como lo jugando en la "Academia".

Se suma lo de Jean Meneses. Se la jugó por el hombre de León de México para una labor extenuante. Correr, morder, molestar y siempre apoyar en la recuperación.

¿Más señales? La capitanía. No le tembló la mano para devolverle la jineta a Bravo, esa que había perdido por el escándalo tras no clasificar al Mundial de Rusia.

Le pasó el brazalete para su primer partido, el amistoso ante Bolivia, y ahora con Medel de regreso y Vidal también en la convocatoria, el uruguayo ratificó esa decisión: El capitán está en el pórtico.

Ahora, todo esto habrá que refrendarlo ante Bolivia. Hay que ganar sí o sí, de lo contrario poco y nada servirá lo hecho en Argentina.
cargando