Pablo Salinas tiene una mezcla rara de sensaciones. Por un lado, felicidad. Este ajedrecista chileno, Gran Maestro desde 2018, consiguió clasificar a su primera Copa Del Mundo. Pero, por el otro, incertidumbre total. No tiene dinero para costear el viejo a la ciudad rusa de Sochi.
Su polola le propuso una idea. Publicar en twitter su historia. Al principio, Salinas miró con suspicacia. No quería. No es de publicar mucho en redes sociales. Pero ella insistió hasta que lo convenció.
"He sido seleccionado para representar a Chile en la Copa del Mundo de Ajedrez 2021. Debo viajar a Moscú dentro de un mes y
estoy en busca de sponsors y empresas que quieran apoyar al deporte nacional. Cualquier información o recomendación lo agradecería mucho", escribió.
"En una de esas resulta algo", se dijo a sí mismo. Confiesa que no tenía mucha fe. Sus compañeros Cristóbal Henríquez y Javiera Gómez, también clasificados a la Copa del Mundo, están en la misma situación. Pidiendo ayuda por redes sociales. Deben juntar para el viaje a Rusia y también para una pretemporada en Estados Unidos. Debido a la pandemia no juegan hace año y medio oficialmente.
Pero Salinas acabó sorprendido. "Mucha gente me decía 'yo no tengo muchos recursos, pero te puedo ayudar un poco'. La gente que está peor, es la primera que apoya. Me parece súper bien, pero súper mal también. Porque no les corresponde a ellos. Tiene que venir de otro lado la ayuda. Ha pasado en otras cosas también. Cuando la gente está aproblemada, es la misma gente la que apoya", le cuenta a Emol.
Le pedían la cuenta rut para depositarle, pero no aceptó. Actualmente, no cuenta con entrenador. Iván Morovic, que está a cargo del equipo olímpico, a veces lo ayuda "por la buena". "Pero imagínate, es harto trabajo, son horas conmigo y es fome trabajar gratis", apunta Salinas.
El tuit fue escalando y del apoyo ciudadano se pasó al de las empresas.
Incluso Andrónico Luksic lo contactó.
"He tenido hartas conversaciones, pero nada concreto todavía. Estoy esperando eso, para poder viajar de la manera más tranquila posible", expresa.
La planificación de Salinas contempla viajar el 26 de junio a Estados Unidos y de ahí se irá a Rusia.
En viajes anteriores, fueron sus papás los que lo ayudaron. Esta vez no se pudo. Le ha costado concentrarse en la Copa del Mundo.
"La Federación hace lo que puede, con sus recursos. Pero tampoco buscan un poco más allá. Yo, por ejemplo, publiqué el tuiter y varias empresas salieron a decir que apoyaban. Las platas del gobierno también son pocas. A mí me contaron que después de la publicación el Ministerio se puso las pilas y dijeron que había plata", cierra.
Los fructíferos esfuerzos de Javiera Gómez, también clasificada a la Copa del Mundo
Al igual que Salinas, Javiera Gómez (18) también tuvo que acudir a las redes para buscar financiamiento. Realizó un crowdfunding y la respuesta que obtuvo fue magistral. Está feliz y se le nota.
"El crowdfunding va demasiado bien. Se supone que ayer (viernes) llegamos a la meta. En un día se reunió una cantidad de dinero, te diría que impresionante. Ahora va más del 150%, la gente puede seguir donando y eso ha seguido, ha sido genial", relata a Emol.
"En un día se reunió una cantidad de dinero, te diría que impresionante. Ahora va más del 150%, la gente puede seguir donando y eso ha seguido, ha sido genial"
Javiera Gómez
La plata no es solo para viajar. Ella misma dice que para la preparación que hay detrás también ayudan muchísimo estas donaciones. "Hay otras cosas que no están consideradas, por ejemplo el entrenamiento con mi profesor, el sicólogo deportivo, son muchas cosas para el alto rendimiento, y la verdad estar recibiendo tantos apoyos es maravilloso".
Además, valora la "tranquilidad" de poder viajar sin que todo lo económico deba depender del bolsillo de sus padres.
Gómez, la mejor de su categoría y una de las máximas exponentes en el continente, también se desahoga. A la hora de buscar financiamiento, la respuesta de la Federación no fue la esperada.
"De primeras consulté con la Federación si podían aportar con algo y la respuesta fue más o menos negativa. Dijeron que no tenían ningún fondo destinado a la Copa del Mundo. Creo que ahora estaban moviéndose más con el IND para conseguir algún apoyo, pero aún nada concreto".
En lo deportivo, Gómez viajará en las próximas semanas y a Rusia irá a buscar su anhelado sueño. Conseguir el ranking para ser Gran Maestra. Está cerca de serlo. Sería la primera chilena en lograrlo.
"Me falta el ranking, pero para tenerlo necesito tener competencias. El viaje de ahora me ayudará bastante. Me tiene que ir bien, necesito competir, ganar a gente con buen ranking para aumentar el mío. Eso marcaría un hito en el ajedrez chileno", cerró.