Eduardo Vargas, Luis Suárez, Alexis Sánchez y Lionel Messi.
Agencias/Emol"En Chile uno ya está acostumbrado, siempre nos buscan cosas donde nos hay. Sabemos que cometimos un error con lo del peluquero, no lo quisimos hacer con maldad. No se tiene que hacer y no lo volveremos a hacer. Nunca hubo un problema con el técnico, es increíble lo que se habla".
"Con lo que se está haciendo podemos ser candidatos, esperamos seguir mejorando, metiendo goles y tomando confianza para lo que se viene".
"Tomando en cuenta las lesiones, el cansancio físico, con jugadores en puestos que no conocen... Uruguay tiene un grandísimo plantel, no es malo el empate. Lógicamente nos hubiese gustado ganar".
"Lo más importante para un conductor es la gestión grupal. Más que la táctica, la estrategia. Nos vamos muy satisfechos. Hicimos un grandísimo esfuerzo. Terminamos con diez, con muchos chicos, con jugadores muy cansados".
"Perdonen que me ponga áspero, pero son cosas que he dicho y que las voy a repetir porque parece que no se entienden. Arturo Vidal estuvo lesionado, terminó su liga lesionado en Italia. En Chile tuvo coronavirus. No entrenó, está fuera de forma. Él lo sabe. Hasta que aguantó, hizo un gran partido".
"Terminamos con sensaciones extrañas, en el sentido de no tener la contundencia los noventa minutos, que era lo que queríamos. Uruguay hizo un muy buen partido. Pero creo que aguantamos bien, también jugar con uno menos muchos minutos es complejo. En líneas generales nos deja un sabor positivo. Llevar todos estos partidos compitiendo es positivo. Esto ya quedó atrás y hay que pensar en el siguiente desafío".
"+ 1 y más unidos que nunca. Con uno menos y contra todo seguimos luchando. Vamos Chile carajo".
"Felicidades por el gran debut. ¡Y no era nada fácil! Esperemos que sea el primero de muchos, crack".
"Representar a tu país es una cosa hermosa. Together (juntos) Chile".
"¡Hablen ahora... Hablen ahora!", el desahogo del delantero al festejar el gol y luego del polémico "caso peluquero".
"Ben Brereton Díaz acaba de llevar a Diego Godín a la tintorería para preparar el primer gol de Chile. Esta historia es increíble, sigue mejorando".
Vidal: "Tú me pagaste la patada… Sí, me pegaste acá".
Suárez: "Entré con todo".
Vidal: "Aquí la humedad te mata. ¿Todo bien?".
Suárez: "Sí, ¿los niños bien?".
"Esto de tirarse al suelo los únicos que lo pueden solucionar son los árbitros. Si un jugador está mal, hay que sacarlo del campo. No estar dos minutos y después seguir jugando como si nada. Al otro equipo le convenía otro resultado, tenía más puntos ganados que nosotros. Pero los medios deben ser solo futbolísticos, en cualquier partido. El ritmo no existió en los últimos diez minutos y no porque no quisiéramos".
"A pesar de que ellos se fueron adelante, hicimos un buen primer tiempo. En el segundo tiempo hicimos igual, un poquito más. Con la ambición lo empatamos. Hicimos todo lo posible por ganarlo. Sabemos que tenemos cosas que mejorar".
"Hay que acomodar los segundos tiempos, tampoco es fácil. Venimos de una temporada larga, donde varios han jugado mucho. No es fácil controlar los partidos los noventa minutos. Hay que saber sufrir y las que tenemos meterlas adentro".
"Otra victoria importante para seguir creciendo. Orgulloso por haber podido vestir la celeste y blanca tantas veces como mi amigo Masche, al cual quiero mucho, respeté y admiré siempre".
"Muy feliz, muy contento, merecimos la victoria. Buscamos todo el partido, tuvimos muchas chaces, pero solo pudimos convertir una".
"Siempre que me tocó, demostré que estoy capacitado. Si me toca estar afuera, seguiré apoyando como siempre".
"Messi viene jugando todos los partidos y es muy difícil no contar con él, sinceramente. Aún estando cansado, sigue marcando la diferencia. Hicimos las rotaciones, creíamos que eran las justas. Por suerte salió bien y nos llevamos los tres puntos".
"Hay que ir tranquilos, ganar te da confianza. Con este grupo y estos jugadores podemos dar pelea".
"Argentina no se libera del todo. Juega con la atadura que le provoca el resultado positivo. Esa conducta no es una estrategia futbolística sino es una debilidad mental. Algunos jugadores lo sufren y se pierden en el partido. Ya sabemos que los chispazos tienen poca vida en la élite".
"El partido empezó a favor de nuestro rival. Pero a medida que avanzó fuimos equilibrando fuerzas, presionando mejor, robándoles el balón y ganando terreno en el partido. No tuvimos la claridad para encontrar una situación que nos permita empatarlo, pero creo que el empate hubiese sido lógico".
"Recibimos el gol muy temprano, luego mantuvimos el balón, tuvimos posesión pero nos faltó profundidad para penetrar la defensa de Argentina. Vamos a tratar de mejorar para poder llegar bien al otro partido (ante Chile)".