Tras la eliminación ante Brasil en cuartos de final de la Copa América, Martín Lasarte quiso ver el lado positivo. El técnico de la "Roja" destacó que antes del torneo había problemas internos "muy graves" y que se lograron solucionar.
Si bien no los nombró, sus palabras parecieron apuntar a Claudio Bravo y Arturo Vidal. Luego del largo conflicto, ambos se dieron un abrazo en la concentración en Brasil durante una transmisión en vivo de Mauricio Isla por instagram.
"Creo que fue más que evidente lo que pasó en la concentración. Nosotros ya habíamos hablado hace un tiempo atrás, aunque no quisimos hacer el tema público. Era un deseo de los muchachos que el tema quedara ahí y la gente lo pudiera ver", comentó el portero en entrevista con radio ADN.
"Es un tema que nosotros lo dejamos claro hace mucho tiempo atrás, aunque eso no implicaba que tuviéramos una convivencia normal dentro de la selección. Somos gente grande y asumimos las cargos que tenemos dentro del plantel", agregó.
El arquero del Betis analizó la Copa América. Pese a mostrar ráfagas de buen fútbol, Chile solo pudo ganar un partido: ante Bolivia, el peor equipo del torneo.
"Veníamos con cargas distintas, ese tipo de cosas te afectan. Algunos venían de jugárselo todo, otros venían de lesiones... Nosotros tratamos de que los jugadores que venían con poco ritmo se sintieran cómodos, pero eso merma el rendimiento. Nuestra idea era competir al máximo y mostrar a un Chile agresivo, recuperar el balón rápido, atacar siempre. Pero el desgaste te pasa la cuenta, contra Paraguay sentimos que las piernas no estaban como en otros partidos", declaró Bravo.
Durante el torneo, la gran irrupción en Chile fue la de Ben Brereton. El delantero del Blackburn llegó sin hablar nada de español y se fue siendo buena figura.
"Nosotros sabemos la clase de jugador que es, es muy valioso para nosotros. Estamos encantados con la labor que ha hecho con nosotros, es vital", manifestó Bravo.
La generación dorada, ganadora de dos Copas América, quiere cerrar su etapa con la clasificación al Mundial de Qatar. De momento, no lo está logrando. Pero el ex Barcelona y Manchester City tiene confianza en conseguir el objetivo.
"Necesitamos siempre a los mejores acá, que todos compitan al máximo en sus clubes, que no exista el relajo. Es importante que tengamos una implicación total, no sólo 11 jugadores, que sean todos, incluso los que no son llamados", comentó.
Bravo tiene 38 años y le consultaron si contemplaría la posibildad del retiro si Chile no consigue clasificar a Qatar.
"Cuando sienta que el nivel no me alcanza, voy a ser el primero en dar un paso al costado. Los más viejos tenemos esa sensación en la selección, de saber cuándo tenemos que abandonar. Yo creo que lo mío lo puedo alargar un par de años más, pero de buena forma, no sólo por el nombre. Es lo que siento de mi parte y de mis compañeros que llevan más tiempo. Depende de la situación en la que está uno, ya veremos con el tiempo, cómo me acompaña el cuerpo, pero no se me pasa por la cabeza que no vamos a ir al Mundial. Creo que las cosas van a marchar de buena manera”, apuntó.
Pero Bravo no solo habló de fútbol. El formado en Colo Colo también se refirió al proceso constituyente que vive Chile.
"El tema de la jubilación es importante. En países desarrollados te encuentras con jubilaciones que son realmente dignas, y donde la vida no se encarece como en Chile. Todos esperamos que con esta nueva Constitución podamos tener un crecimiento en nuestro país, a nivel social también. Que sirva par darle más oportunidades a toda la población", sentenció.