Dentro de ese conjunto, hay varias cartas jóvenes que conforman una verdadera "patrulla juvenil" que hará su estreno en una cita de los cinco anillos. De hecho, si Aguirre (21 años) hubiese participado, serían ocho esos sub-23 que dirían presente en la capital nipona.
En total serán siete nombres que conforman este recambio del deporte criollo, quienes intentarán dar una gran sorpresa en su primera presencia en un evento de esta magnitud.
Martín Vidaurre (21) - mountain bike
El primero de ellos es el
"súper niño" del ciclismo chileno, quien con 21 años es uno de los "tapados" que podría dar un golpe en Tokio y es, sin duda, un proyecto más que ilusionante del deporte nacional.
Vidaurre viene de conquistar la medalla de plata en la Copa del Mundo UCI MTB en Les Gets, Francia, en la categoría Sub 23. Además, fue tercero en los Panamericanos de Lima 2019 con apenas 19 años, y pocos meses después pudo asegurar sus boletos olímpicos, por lo que su ruta ascendente puede sumar otro capítulo en Japón.
"En Chile se nos hizo muy complicado entrenar. A los atletas olímpicos nunca nos ayudaron, no nos tomaban en serio nuestro trabajo, no podíamos salir a entrenar. Tuve muchas discusiones y al final tuve que arrancarme (del país). Fue una buena decisión. Acá pude trabajar de manera profesional y seriamente para lo que se viene ahora que son los Juegos", comentó en Agenda Deportes Emol TV.
Día y hora de competencia: Lunes 26 de julio, 2:00 am
Catalina Soto (20) - ciclismo ruta
La joven se quedó con el cupo nacional obtenido por Denisse Ahumada y tendrá la oportunidad de competir al más alto nivel en Tokio, en una experiencia única para su prometedora carrera.
Soto logró dos medallas de oro en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en 2017, tras lo cual se trasladó a Suiza becada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Allí comenzó a hacer sus primeras armas a nivel planetario, incluyendo su presencia en el Mundial Adulto del año pasado con apenas 19 años.
Día y hora de competencia: Domingo 25 de julio, 0:00 am
Eduardo Cisternas (17) - natación 400 metros
Es una de las grandes esperanzas de la natación nacional y sorprendió a todos al conseguir un cupo en la cita olímpica con apenas 17 años. A su temprana edad, ya es dueño de tres récords nacionales adultos y fue triple campeón sudamericano juvenil en 2019.
El joven no se marea con sus logros tempraneros y
en conversación con Emol señalaba que "
suena muy bien estar clasificado a los Olímpicos con 17 años, soy categoría 2004. Me parece increíble. Suena bien para todos, pero se viene mucho mejor. Se nos vienen muchos campeonatos. Yo no me conformo. Me falta mejorar mucho más, hay que hacer mucho más".
Su objetivo es establecer su mejor marca en Tokio y comenzar a pavimentar su camino a una posible medalla en los Panamericanos de Santiago 2023.
Día y hora de competición: Sábado 24 de julio, 6:00 am
Katina Proestakis (19) - esgrima
La talentosa esgrimista nacional dio un gran golpe en mayo, tras quedarse con el triunfo en el Preolímpico que se disputó en Costa Rica, en la modalidad de florete, con lo que clasificó a Tokio.
Proestakis está radicada en Estados Unidos y esa era su primera competencia en la categoría adulta representando al país, antes había ganado oro en los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2017.
La joven, una de las 10 mejores juveniles del mundo en su disciplina,
comentó a Emol tras su victoria que empezó a practicar esgrima por "curiosidad". señalando que "
en el colegio había una academia, lo vi un día y me dio curiosidad. Me llamó la atención, vamos a probarlo. Mi mamá me había puesto en ballet y la verdad no era lo mío. Quise probar algo distinto".
Día y hora de competición: Sábado 24 de julio, 8:30 pm
Josefina Tapia (19) - skateboarding
Tapia va a debutar con el skateboarding en Tokio, y lo hará a lo grande, en una prueba que se estrenará en la capital nipona. Logró su cupo por la vía del ranking mundial y espera sorprender en su experiencia olímpica.
"Cuando empecé a competir internacionalmente fue cuando me lo empecé a tomar más en serio. Mi primera competencia no me fue tan bien, pero me permitió conocer el nivel de afuera, que es mucho más alto", indica Tapia, quien será la primera chilena en escribir historia chilena en unos Juegos Olímpicos en este deporte.
Día y hora de competición: Martes 3 de agosto, 8:00 pm
Clemente Seguel (21) - vela
El joven oriundo de Algarrobo fue de los primeros en asegurar sus boletos a Japón. Fue en enero de 2020, cuando aún no nos atacaba la pandemia del coronavirus, al ganar el selectivo nacional de láser.
Una vida arriba de la vela, desde los ocho años, tendrá su coronación en el Sol naciente, donde Seguel apunta alto pese a su juventud: "
Estaba en un colegio en Casablanca, pero todos los miércoles había una hora de taller, en la cual yo elegí la vela. Era gratis. Los clubes de la zona dan las clases a todos los colegios. Probé, me gustó mucho y no paré hasta hoy", contó a
Emol en 2019.
Día y hora de competición: Sábado 24 de julio, 11:00 pm (primera carrera)
Joaquín Niemann (22) - golf
Y por último llegamos a uno que ya es un deportista avezado y con años de recorrido. Sin embargo, tiene apenas 22 años y también debutará en una cita olímpica (tenía 17 para Río 2016 y aún era un amateur).
Pese a ser un "veterano" a temprana edad, Joaquín Niemann es uno de los mejores golfistas del mundo y logró su cupo olímpico por el ranking mundial (hoy es 26°). En el PGA Tour, máximo circuito del planeta, ya suma un título (Greenbrier 2019) y este año ha conseguido tres subcampeonatos, dando una muestra de lo que puede hacer cuando está con las luces encendidas.
De acuerdo a muchos medios y prensa especializada de la disciplina, el nacional es una de las grandes promesas del golf en los próximos años y no sería raro verlo en el podio. "Es un sueño jugar y representar a mi país en un evento tan importante como este", dijo Joaco, cuando adelantó su participación en Tokio, donde estarán muchos de los mejores del planeta.
Día y hora de competición: Miércoles 28 de julio, 6:30 pm (primera ronda)