EMOLTV

Protestas, renuncia de un país, doping por cocaína...: Las primeras polémicas que sacuden los JJ.OO.

Ya han varios hechos controversiales en torno a la cita de Tokio.

23 de Julio de 2021 | 18:32 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen
Emol/Agencias
Ya están oficialmente en marcha los Juegos Olímpicos y las polémicas no han faltado en Tokio.

Hay varios hechos que han causado controversia en los primeros días de la cita de los cinco anillos. Aquí un repaso.

Un país "rebelde" en la inauguración


Por dictamen del COI, todas las delegaciones tenían que presentar dos abanderados en la ceremonia inaugural, un hombre y una mujer. Sin embargo, uno un país que se saltó la regla.

Emiratos Árabes se "rebeló" y fiel a sus tradiciones, decidió salir sólo con un hombre como su representante.

Protestas fuera de la inauguración


Antes del arranque ya había algo de tensión en Tokio. Un grupo de personas protestó contra la organización de los JJ.OO., cuestionados por hacerse en medio de la pandemia.

"Vete al infiero COI (Comité Olímpico Internacional", "Vete al infiero Juegos Olímpicos", fueron algunos de los gritos que se escucharon por las calles.

Dos países que renunciaron


El primer país que se dio de baja para la cita fue Corea del Norte, que en abril pasado anunció su renuncia. Pero hace unos días se sumó otra nación a la lista de caídos.

Guinea también comunicó que su delegación no iría a Tokio. "El objetivo es preservar la salud de los deportistas", expresaron haciendo alusión a los temores por el covid-19.

El deportista fugado

Primero se dio como desaparecido, pero luego se conoció que realmente escapó. Julius Ssekitoleko arrancó de la burbuja argumentando su deseo de seguir en Japón para encontrar trabajo y no volver a su país.

Estuvo unos días sin paradero conocido, pero finalmente la policía dio con él. Estaba sano y no puso resistencia. Ahora las autoridades deben decidir su futuro.

Doping por cocaína


El jinete australiano, Jamie Kermond, de 36 años y iba a competir en la modalidad de saltos en la equitación, pero no lo hará. Dio positivo en cocaína y se perderá los Juegos Olímpicos, según confirmó el miércoles el Comité Olímpico de su país.

El deportista admitió el consumo. "Es probable que el positivo se deba a un uso recreativo de esta droga en un evento social y no tuviera ninguna conexión con mi deporte. Estoy muy molesto y arrepentido por lo sucedido y asumo la responsabilidad. Lo siento mucho, he decepcionado a mucha gente".

Renuncia forzada

Uno de los directores artísticos de la ceremonia inaugural fue destituido tras las críticas recibidas por bromear sobre el holocausto hace años. Kentaro Kobayashi, un humorista y director de teatro nipón, fue cesado de su cargo a raíz de las protestas generadas por sus "inapropiados" comentarios, según anunció el comité organizador en rueda de prensa.

"Nos hemos enterado que durante un espectáculo en el pasado, utilizó un lenguaje burlesco al referirse a este trágico episodio del pasado", declaró a los periodistas la máxima responsable de los JJ.OO., Seiko Hashimoto, por lo que se decidió "el cese en sus funciones del señor Kobayashi".

cargando