Se cumple exactamente una semana del debut de la delegación chilena en los Juegos Olímpicos de Tokio. El pasado miércoles la "Roja" daba el vamos en el fútbol femenino. ¿Y qué ha pasado en este tiempo?
El resumen tiene precisamente a la selección a la cabeza. Ayer martes
quedó eliminada tras perder ante Japón (1-0) y terminar última en su grupo. Se fue de Japón con tres derrotas, pero dando pelea ante duros rivales.
Emblemas del deporte nacional también ya participaron. Por ejemplo, Tomás González se ubicó fuera de los 20 primeros en el suelo y no entró a la final en la gimnasia. Fue su tercera y última participación olímpica.
Bárbara Riveros fue otra atleta que se despidió de las citas de los cinco anillos. Fue 25° en el triatlón y dijo adiós a estos eventos. "Fue mi último baile, tampoco iré a los Panamericanos Santiago 2023", señaló.
Francisca Crovetto fue una de las figuras del Team Chile que se despidió temprano. Se le veía en la final del tiro skeet, pero estuvo lejos de entrar. La abanderada
fue 23° en su más baja presentación en unos JJ.OO.
Tomás Barrios (195°) tuvo un duro estreno en el tenis y cayó en primera ronda ante el francés Jeremy Chardy, 68 del mundo.
Por ahora, el mejor lugar de la delegación nacional lo tiene Kristel Köbrich, quien fue 14° en los 1500m libres (aún le quedan los 800m). Le sigue Martín Vidaurre con su puesto 16 en el ciclismo mountain bike.
¿Otros chilenos que ya compitieron y dijeron adiós en Tokio?
Paulina Vega (tenis de mesa), Mary Dee Vargas (judo), Virginia Yarur (adiestramiento ecuestre), Eduardo Cisternas (natación), Manuel Selman (surf), Katina Proestakis (esgrima), Simona Castro (gimnasia), Catalina Soto (ciclismo) y Diego Moya (triatlón).
Lo que viene
Será el estreno de cartas que ilusionan. Por ejemplo, este miércoles arranca el golf con Joaquín Niemann y Guillermo Pereira como los representantes nacionales.
El primero hace rato que inscribió su nombre entre las figuras del PGA y el segundo está cumpliendo un estreno soñado en el máximo circuito. Ahora van por el éxito en Tokio.
Otra carta es la de Macarena Pérez en el ciclismo bmx. La subcampeona en el Mundial 2019 competirá desde el viernes. También asoma Yasmani Acosta, quien va en la lucha grecorromana desde el sábado.
Arley Méndez saldrá a escena ese mismo sábado en la halterofilia. El castigo previo por doping siembra dudas de cómo llega a la cita.
Hay que seguir lo que haga Andrés Aguilar, quien tuvo una gran primera ronda y este jueves va por la fase 1/32 en el tiro con arco.
¿Quiénes más competirán en lo que queda de estos JJ.OO.?
Köbrich (800m de la natación), Eber Sanhueza y César Abaroa (remo), los primos Grimalt (último partido por la fase grupal del vóleibol playa), Karen Gallardo (lanzamiento disco), Gabriel Kehr y Humberto Mansilla (lanzamiento martillo), Samuel Parot (salto ecuestre), Josefina Tapia (skate), María José Maillard y Karen Roco (canotaje) y Esteban Bustos (pentatlón moderno).
El calendario de los chilenos