EMOLTV

Kyrgios entra al debate por la salud mental: Habla del "odio" en redes sociales y de lo cerca que estuvo de pasar "al lado oscuro"

"Lo mío fue 20 veces peor que lo de Naomi Osaka", expresó.

03 de Agosto de 2021 | 12:05 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
EFE
El debate sobre la salud mental en el deporte se ha instalado y el tenis no ha sido la excepción. En Roland Garros, Naomi Osaka se negó a hablar en conferencia de prensa y expresó la ansiedad que sentía al ponerse frente a las cámaras. Finalmente, la ex número uno del mundo abandonó el torneo al ser sancionada por su actitud.

Siguiendo esa línea, el controvertido Nick Kyrgios se decidió a hablar sobre su situación personal. También ha padecido duros problemas.


"Me pasó algo similar a lo de Osaka, ahora que está de moda hablar de la salud mental, pero lo mío fue 20 veces más grave. Ellos suelen tener buena prensa, no reciben mensajes de odio o multas históricas", comentó.

"Este deporte estuvo a punto de llevarme a un lado oscuro, mentalmente fue muy duro con tan solo 18 años: era uno de los jugadores más conocidos de Australia y uno de los más criticados por los medios de comunicación. Ahora tengo 26 años, soy lo suficientemente mayor para saber que todo es una mierda", agregó.

Kyrgios valoro lo que hace. Está convencido de que actualmente es uno de los grandes animadores del circuito, pese a sus resultados.

"Solo jugué cinco torneos en dos años, pero si miras las redes sociales hay cuentas que publican cosas sobre mí cada dos semanas. Si soy tan malo para el deporte, ¿por qué me promocionan tanto? En el fondo sé que soy genial para el deporte, se necesitan personalidades así. Siento que he sido bastante icónico en el deporte por el simple hecho de hacer las cosas a mi manera. Ahora disfruto jugando, es pura diversión, me gusta estar con los aficionados, hablar con ellos, saber qué hacen", comentó
cargando