Vidal, Messi y Rueda.
Agencias/Emol"Me pega, cómo la gente no se va a molestar, ¿para qué está el VAR?, después uno dice algo y lo castigan, me tocó claramente y era penal. Yo digo de todo y después me castigan a mí, no quiero hablar de eso".
"De verdad que es triste perder así, merecíamos más. El primer tiempo fuimos superiores, no aprovechamos las oportunidades y si le das una a Brasil te marcan y te ganan".
"¿A este payaso quién lo conoce?". El delantero brasileño, ausente en esta fecha debido a la postura de los clubes ingleses, había publicado que seguía buscando rival en Sudamérica.
"Cuando se habla de la posesión, es un número. Tenemos que darnos cuenta qué es lo importante en este nivel. Es importante mantener la idiosincrasia del equipo. No podemos materializar en gol, ese es el talón. El primer tiempo nos tendríamos que haber ido 1-0. Si no materializas cuando tienes la supremacía, es más difícil cuando no la tienes. Hay un arco que defender y un arco que atacar. Nos están costando las dos cosas. Brasil no nos generó tantas situaciones y con eso le bastó".
"No haber sumado esta noche complica. Venimos con un lastre atrás que no ayuda. Tenemos dos salidas de visita que no son fáciles. Pero tenemos la obligación de sumar afuera. Y de a tres. Empatar no alcanza".
"La sensación no es buena porque creo que merecíamos el triunfo. El primer tiempo jugamos mejor que ellos. El marcador fue injusto y esperamos que en el próximo partido nos salgan los goles".
"Debutar es muy lindo. Estuve súper tranquilo y los compañeros me apoyaron mucho. Estoy feliz porque sigo jugando y preparándome para estar en los próximos partidos".
"No se juzga la intención, sino la imprudencia. Casemiro lo toca a Vidal que se frena. ¿Por qué los árbitros peruanos no lo sancionaron?".
"Qué impotencia, ¿verdad? Ver cómo tanto en Copa Libertadores con sus clubes o en Eliminatorias con su selección, Brasil siempre se ve favorecida con los fallos arbitrales, principalmente por las decisiones u omisiones del Var. ¿Hasta cuándo?".
"Por esta patada criminal, Leodan González AMONESTÓ. Es decir: Si Cristhian Garay (Chile) no lo hubiera llamado ese criminal hubiera seguido jugando. Increíble".
"La vio y consideró que no era roja. Para cambiar de opinión cuando lo pusieron en evidencia… qué desastre".
"Hace tiempo que no veo una patada así. Fue de forma artera, con mala fe. Martínez podía haber quedado en la historia negra del fútbol por quebrar a Messi. Como Goikoetxea cuando lesionó a Maradona".
"Siempre se trata de volver a empezar y volver a ganar. Más allá de haber salido campeones, en la selección argentina tienes que salir a ganar todos los partidos".
"Para los jugadores es especial tener el parche de campeones en el pecho, lucharon mucho por obtener la Copa. Lo importante es no dormirnos en los laureles, y seguir. Habrá momentos difíciles, pero mejoraremos".
"Creo que hoy hicimos un gran primer tiempo, más allá de que ellos se quedaron con un hombre menos. Después del gol pudimos trabajarlo con más espacio y nos llevamos los tres puntos a casa".
"Es importante convertir, pero lo más importante es que Argentina gane. Siempre hay que pensar en el grupo. El partido con Brasil va a ser lindo. Son encuentros únicos y vamos a tratar de prepararlo de la mejor manera".
"Se hizo lo que se pudo con un jugador menos, nos quedamos con uno menos muy temprano y lo sufrimos mucho. Se hizo por lo menos un gol".
"Vi actitud, vi ganas, vi que lo dieron todo en la cancha, vi que, a pesar de que tuvimos 10 jugadores, este equipo siguió corriendo, este equipo intentó jugar, era muy difícil pero rescato eso, el pundonor que tuvo el equipo".
"Por lo menos, la actitud tiene que seguir estando ahí y luego creer en cada uno de los jugadores, que es posible ganar los partidos".
"Hemos crecido en el juego, venimos sumando cuatro fechas de la eliminatoria, queríamos más, queremos más, pero también desafortunadamente el no revisar el VAR no nos dio la posibilidad de tener un resultado mejor".
"Fue mano, fue penal y eso modificó el partido totalmente. Ni siquiera fue al VAR. A veces no medimos con igualdad y el arbitraje es para la igualdad".
"Me voy contento con el gol pero no con el resultado porque lo importante en este momento era sumar los tres puntos. El arbitraje fue un desastre".
"Somos conscientes que estamos en déficit en la tabla, es un punto de oro, valioso, por lo que significa esta Bolivia del profesor Farías, queríamos los tres puntos, pensábamos en ganar, pero hay que tener toda la evaluación global por lo que hizo el rival".
"Todos saben que acá en La Paz son partidos complicados, veníamos manejando bien el partido, haciendo lo que el 'profe' nos mandó a hacer, teníamos los tres puntos asegurados, pero el rival también hizo méritos. En una jugada consiguieron el gol. No es mal resultado y esto sigue".
"En la altura no es fácil; pero uno por el país da el 200 o 300 por ciento. Eso fue lo que tratamos de hacer. Ahora lo que viene es el doble de importante".
"Gran esfuerzo de todo el equipo. Punto valioso en plaza difícil".
"El técnico nos pidió que no nos desesperáramos, para mí esa fue la clave para lograr este resultado. Este resultado tenemos que valorarlo mucho, porque es muy importante en nuestro propósito, llega en un momento muy decisivo. Contra Chile va a ser un partido mucho más difícil que contra Paraguay".
"Ecuador ganó porque fue superior, fue el único equipo que quiso ganar de principio a fin. Había que sostener la intensidad y la forma hasta el final. Se ganó porque los jugadores creyeron, creyeron que se podía ganar y tuvieron una concentración defensiva absoluta. Paraguay no pudo patear al arco en toda la noche. Estas victorias sufridas forman un equipo, el 6-1 no forma un equipo. Da la sensación de que todo es fácil. Estas victorias dan la sensación de saber que sin importar lo difícil que sea el oponente, uno tiene que confiar en lo que tiene".
"La estrategia no salió, la mentalidad nuestra era tratar de aprovechar los costados de los carrileros de Ecuador que siempre suben mucho".
"Una desatención nos costó ese primer gol, a esa altura que te conviertan un gol ya es casi definitivo, lastimosamente todo el esfuerzo que realizamos durante 86 minutos no nos sirvió, no pudimos sacarle el fruto".
"El equipo me gustó. Estamos tratando de ir reencontrándonos con nuestro juego. Me voy conforme con la actuación. Me invita a pensar que el equipo está por buen camino".
"La selección está expectante respecto a puestos de clasificación. Lo que más me ocupa es salir de las últimas posiciones".
"Es mi primer partido, desde que volví (estuvo lesionado), de 90 minutos. Me sentí bien. De hecho, quiero sentirme con más confianza. A veces me siento muy presionado, por eso conforme vaya trabajando con mis compañeros creo que me voy a sentir más cómodo para reencontrarme con ellos".
"Estuvimos mejor en el primer tiempo, después nos llevaron el juego a nuestra área, y son difíciles, sobre todo, por el sector derecho donde (André) Carrillo impone condiciones".
"Hablé bien claro con el Maestro (Tabárez). Ir era contraproducente para todos. Le dije: 'Maestro, me muero por ir a la selección, pero tengo que tomar una decisión porque acá es difícil'".
"Nosotros no nos hacemos ricos con la selección. Tenemos un compromiso con nosotros mismos y un compromiso moral de defender a nuestro país. La riqueza la hacemos llevando la camiseta de la selección. Estamos expuestos a decisiones que se toman en las organizaciones de ciertos torneos y ligas y cualquiera de las dos decisiones son perjudiciales para nosotros".