Más de una semana ha pasado desde la suspensión al minuto siete del Brasil-Argentina por las Clasificatorias y el proceso para saber qué pasará con el escandaloso partido continúa.
Ayer lunes se cumplió el plazo para que ambas federaciones presentaran sus defensas ante la Unidad Disciplinaria de la FIFA, un paso clave de cara a la resolución final.
El descargo argentino
Para la AFA, el responsable de la suspensión es la Confederación Brasileña de Fútbol y apuntan a que falló en varios aspectos de la organización. Así lo hicieron saber en su apelación.
"El primero de los puntos en los que se subrayó estuvo en el cumplimiento de todas las disposiciones federativas y señaló que los cuatro futbolistas cuestionados por Anvisa estaban en condiciones de jugar porque se había cumplido la normativa de la Conmebol. Como aspecto principal, remarcaron la irrazonable medida adoptada por Anvisa, que decidió interrumpir el partido a los pocos minutos de haber comenzado", detalla el diario La Nación.
"Además, aseguraron que a la Confederación Brasileña de Fútbol se le puede imputar la responsabilidad por la suspensión del partido, en tanto se considere que los dirigentes brasileños no actuaron como correspondía para evitar el ingreso de las autoridades sanitarias y la consecuente suspensión. La AFA consideró que el hecho de que el partido dejara de jugarse no tuvo nada que ver con una situación de fuerza mayor, tal como había sido manifestado por el ente sanitario brasileño", se agrega.
Precisamente, los alegatos del ente trasandino van en una dirección: Conseguir que le den la victoria por secretaría. Consideran que es lo más justo.
"La AFA espera ganar los puntos en el escritorio. Los dirigentes argentinos consideran que cumplieron con toda la normativa deportiva", sostuvo el sitio Todo Noticias.
La postura de Brasil
La CBF también envió su defensa a la FIFA con una serie de documentos que, a su juicio, respaldan que no tuvo nada que ver con la suspensión del encuentro.
"Hay informes del árbitro y del veedor que se adjuntan. La defensa brasileña quiere demostrar que cumplió con todas las tareas como organizador, incluso que se alertó a la selección argentina sobre los requisitos del Gobierno local para el ingreso de personas", detalla el medio UOL.
En el documento, también se habla de la responsabilidad del conjunto trasandino. "La AFA podría haber pedido una excepción con anticipación, pero la solicitud se hizo después de la llegada de la delegación a Brasil, cuando ya habían informado erróneamente a las autoridades locales que nadie venía de suelo inglés".
"Las cuatro personas que entraron a la cancha entraron a la cancha para cumplir con las reglas de poder que tenían, que era deportar a los jugadores. Era la Policía Federal, no era un extraño. Si los jugadores salían de la cancha y entraban otros tres. , el juego iba a suceder. La causa no era la CBF ", dijo al citado medio uno de los vicepresidentes de CBF, Gustavo Feijó.
¿Qué viene ahora?
Ahora hay que esperar el fallo de la FIFA y su dictamen tiene la posibilidad de ser apelado en dos oportunidades. Cualquiera de las partes podrá recurrir primero ante el Tribunal de Apelaciones del ente rector y luego frente al TAS. Queda para rato.