EMOLTV

Ex compañero de Maradona revela detalles del lado íntimo del argentino y narra noble gesto que tuvo con un vagabundo

Rafael Paz compartió con el "10" en el Sevilla.

04 de Octubre de 2021 | 18:36 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Maradona dirigiendo a Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Reuters
Diego Maradona revolucionó Sevilla. Luego de una sanción por dopaje mientras jugaba en el Napoli, llegó al cuadro español en 1992.

Rafael Paz fue su compañero y recordó el paso del argentino por el club andaluz.


"Nos transmitía normalidad y serenidad. Quería que estuviéramos tranquilos. Nos hacía entender que era un compañero más y lo tratáramos como tal. Nos pedía que no nos estresáramos en ese sentido. Lo único que nos pedía es que le diéramos la pelota, que nos la devolvía seguro. Los conceptos técnicos, la clase, tenía un don especial. Se le notaba el fútbol de la calle", dijo en entrevista con Infobae.

"Rafa" Paz no solo fue compañero de Maradona. También su vecino. Iban juntos a los entrenamientos. El ex futbolista español lamentó que nunca pudieron ir a tomarse una cerveza porque Maradona era seguido en todos lados.

Paz pudo conocer el lado más íntimo del ídolo. Reveló algunas historias que le quedaron marcadas. A todo el equipo le regaló relojes de lujo para las fiestas de fin de año.

"Fueron detalles que él se podía permitir. Él nos trajo a todos una camiseta de Boca en uno de sus viajes, menos a Marcos Martín, que le entregó la de River. Yo, más que generosidad, diría que tuvo gentilezas hacía nosotros. Para mí, Diego era muy generoso con sus compañeros. Pero no en ese aspecto de regalar Rolex, sino desde lo humano y su preocupación por el otro, cuando éste no tenía contención o por un vagabundo que había en la calle. Mostraba mucha preocupación por una situación así o por una persona de la calle. Yo fui testigo de cuando éramos vecinos y se acercó a un vagabundo para regalarle dinero y comida. Una vez, bajó del auto para preocuparse por él, para preguntarle qué le sucedía y qué le pasaba, asistió al vagabundo en todo lo que necesitaba", afirmó.

"Fue la generosidad que más me gustó. También, cuando ayudó a un juvenil del Sevilla que estaba entrenando con el primer equipo y lo trataba como uno más. El chico no la estaba pasando bien en lo personal, y Diego le daba mucho aliento. Hablaba continuamente con él. Tenía esos detalles de buena gente, como se dice aquí en Andalucía. Le daba muchos consejos y lo trataba como uno más en el grupo. No miraba por encima del hombro a nadie. Le transmitía a ese chico normalidad. Diego no se creía nadie. Era el más importante de todos pero no te lo hacía sentir", cerró.
cargando