¿Terremoto en la Primera B? La supuesta irregularidad de San Marcos en la inscripción del jugador Zederick Vega podría provocar un verdadero descalabro en la categoría.
El caso ha ido escalando con el paso de los días y ya hay una denuncia formal en las oficinas de la ANFP. Y no fue hecha por uno, dos o tres clubes: Son diez los equipos que presentaron la demanda.
Barnechea, Cobreloa, San Luis, San Felipe, Iquique, Rangers, Fernández Vial, Puerto Montt, Santiago Morning y Copiapó piden la resta de puntos al conjunto ariqueño por su error administrativo.
"Lo que se solicita es la pérdida de puntos en cada partido donde participó Vega y se entiende por participar todo encuentro donde jugó o fue a la banca", detalla el presidente de Rangers, Felipe Muñoz.
De acuerdo al escrito enviado a la ANFP, se pide decretar al elenco nortino "como perdedor en cada uno de los duelos en que participó dicho jugador, resultando en consecuencia ganador el rival por un marcador de 3-0, salvo que el contrincante hubiese obtenido la victoria por un marcador mayor".
Según el detalle, Vega ha disputado 17 compromisos del torneo y en otros 3 fue a la banca, pero no ingresó. En total acumula 302 minutos. ¿Cuántos puntos ganó el conjunto ariqueño con el futbolista en cancha?
De los 17 duelos en que jugó, San Marcos obtuvo 20 puntos (seis victorias y dos empates). Si se agregan los 3 lances en que sólo estuvo en la banca, esa cifra aumenta a 27 unidades.
20puntos como mínimo perdería San Marcos, lo que condenaría su descenso
La denuncia le pone morbo a la lucha por el descenso, que hoy tiene a Barnechea perdiendo la categoría y a elencos como Cobreloa, San Felipe y U.de Concepción en peligro.
De concretarse el castigo, los de Arica quedarían en el último lugar de la tabla y condenados a caer a la Segunda división con tres fechas por jugar.
Pero no sólo se encendería la lucha por la permanencia. El descalabro sería mayor ya que también alteraría la pelea por la liguilla del ascenso. Hay varios equipos que se verían beneficiados si obtienen la victoria por secretaría.
¿Qué clubes perdieron con San Marcos y ahora podrían verse beneficiados con tres puntos si hay castigo? Santiago Morning, Fernández Vial, Iquique, Cobreloa, Rangers, San Luis y San Felipe.
En el caso del Vial e Iquique, ambos perdieron los dos partidos con Vega en cancha, por ende, podrían sumar 6 unidades en la tabla siendo los grandes beneficiados. En tanto, Puerto Montt, Cobreloa (en la vuelta) y Copiapó empataron y debiesen obtener 2 unidades más.
De momento no hay plazos para una resolución. "Hablar de tiempos es imposible, depende del Tribunal", explican desde la división. Eso sí, urge saber qué pasará, pues quedan tres fechas y una posible sanción podría impactar de lleno en la lucha por el título y la definición de los clasificados a la liguilla.
La defensa de San Marcos
De acuerdo al presidente del conjunto ariqueño, hay dos puntos que le dan la razón al club: El primero es que el jugador, según ellos, está debidamente inscrito, y el segundo es que la denuncia se hace fuera de plazo.
"El futbolista ha jugado todo el tiempo. Está habilitado por la ANFP porque aparece en el registro de los cumplimientos de las obligaciones de los sueldos. Está en la tabla de goleadores, en la tabla de sanciones y en el registro de minutos de los Sub 21", sostuvo Carlos Ferry a El Mercurio.
"Cuando eran las fechas de inscripciones de jugadores, toda la documentación se envió por correo electrónico por las cuarentenas. Nosotros mandamos todos los papeles que se requerían y el jugador está habilitado desde el 4 de abril de este año. Él viene de una cesión de préstamo de Ñublense", agregó.
Respecto a la denuncia hecha fuera de plazo, uno de los timoneles de los clubes demandantes explicó por qué tiene validez y puede ser acogida por el Tribunal.
"San Marcos se defiende que la denuncia está fuera de plazo, pero la demanda que se realizó dice que ese plazo aplica desde que se conoce la irregularidad. Cómo iban a saber los otros clubes que el jugador no estaba bien inscrito. Eso se supo cuando recibe la sanción por participar en el fútbol joven, lo que ocurre el 20 de octubre. Los equipos que denuncian consideran que desde esa fecha se deben tomar los cinco días para el caso de prescripción", indicó un mandamás que no quiso revelar su nombre.
Así está hoy la tabla de la Primera B