Mientras la Universidad de Chile está en un hoyo futbolístico que la tiene hoy cerca de los equipos que pelean por no descender, una pregunta da vuelta dentro y fuera del CDA
¿Quiénes son los nuevos dueños del club tras la salida de Carlos Heller?En los últimos días hubo un nombre que se repitió con fuerza:
Fernando Felicevich, el representante de Arturo Vidal, Alexis Sánchez, entre muchos jugadores del medio.El agente, poco animado a los micrófonos,
salió a desmentir y de manera tajante, de que tenga algo que ver en Azul Azul.
"En el último tiempo se empezó a deslizar el rumor de que yo estaba en la propiedad de la U y
lo quiero desmentir tajantemente. No tengo nada que ver con su propiedad, por ninguna vía, ni a través de alguna empresa, fondo de inversión o cualquier otra figura. No tengo la más mínima participación y me parece injusto e incluso peligroso que se me relacione con la propiedad de la U", dijo el empresario en radio ADN.
En la citada emisora le consultaron por qué creía que era peligroso. "Porque mucha gente transforma los rumores en realidad y hoy tanto en el fútbol como en el país las cosas no están tranquilas. La gente anda nerviosa, todo está muy convulsionado y resulta que uno queda al medio de un rumor infundado. No es gratis que se me vincule con la propiedad del club. No hay que jugar con eso. La U es un club demasiado grande, trasciende el fútbol y todo lo que ahí ocurre o se dice tiene alcances proporcionales a su envergadura".
"A mí jamás se me pasó por la cabeza estar en la propiedad de la U. Nunca estuvo en mis planes. Es completamente falso que haya entrado al club, no lo hice de manera individual ni como parte de un grupo de empresarios. Que se me adjudique una cosa así es de falsedad absoluta", agregó.
Usted tiene relación profesional con la U, ¿Quiénes son sus interlocutores ahí?, le consultaron.
"Los mismos cargos con los que me relaciono en otros clubes. Uno habla con los directores deportivos, los gerentes generales, con los encargados del fútbol. Yo ahora estoy en Italia y voy a ver a los directores deportivos, no voy a visitar a los dueños de los clubes. Y en la U, Católica, Colo Colo y todos los clubes fue siempre igual. En la U me entiendo con Cristian Aubert, Michael Clark y estoy esperando conocer a Luis Roggiero. Mi relación con la U es la misma de siempre".
"Es lo mismo que cuando se dijo que yo había entrado a la propiedad de Huachipato, Cobresal, Arica o Barnechea. La realidad es que tengo una de las oficinas de representación más importantes de Chile, con muchos jugadores y presencia en distintos planteles. En La Serena la historia es otra"
"La Serena estaba en un momento muy complicado, al borde de la desaparición, y tuve la suerte de hacer un contacto, un nexo con Cristián Contador, alguien que conocía y en quién confío mucho y que tenía la pretensión de invertir en el fútbol. Junté a la partes, a la institución y una persona que se motivó con el proyecto. Hoy Cristián es el propietario y presidente del club y lo está haciendo muy bien".
Pero usted cumple un rol activo ahí, le replican
"Por supuesto, estoy muy cerca de él, lo ayudo, asesoro y tengo jugadores en el plantel. Pero también hay muchos jugadores de otros representantes. Lo de la Serena es una imprecisión más. Yo no soy muy amigo de las entrevistas, de salir a desmentir o confirmar cosas, hace mucho tiempo decidí no entrar en ese juego, pero ahora con el tema de la U me pareció pertinente hacerlo".