Hay controversia en el karate chileno. Matías Rodríguez, campeón del último Panamericano de Karate realizado en Punta del Este, reclama que la Federación no lo llevará al próximo Mundial y que el cupo lo ocupará el hijo de un dirigente.
Joaquín González, campeón nacional y de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, es el apuntado por Rodríguez. La Federación defendió su nominación y le entregó su apoyo. El atleta dice que no le gustan las polémicas, pero cree que debe hablar.
"Él nunca dio mi nombre, pero dice que voy por ser el hijo del directivo. Ahí está metiendo otras cosas que no van con el deporte. Yo nunca me he metido en polémicas, no me gustan mucho las redes sociales. Trato de hacer oídos sordos a lo que me dicen, las cosas malas las dejo de lado. Pero esto sobrepasó límites, creo que no era para tanto. Tenía que dar mi punto de vista. Él iba a quedar como la víctima y yo como el malo. ", le comenta a Emol.
González está en Kazajistán preparándose para el Mundial de Dubai. Cuenta que, pese a ser no ser nombrado en un principio, le comenzaron a llegar comentarios por redes sociales. También a su polola y a su familia. Ha visto afectado su salud mental y considera que se transgredió "todo respeto por el deporte, compañerismo, empatía y juego limpio".
"Gente x al leer la publicación que él hizo comenzó a buscarme, al ser el único otro karateca conocido en -75 kilogramos. Comenzaron a comentarme las fotos. Yo borré esos comentarios, pero tengo los pantallazos. Tratan de amenazarme diciendo que me van a funar, que soy puro pituto. Con las declaraciones que él da, eso se da a entender, que yo no soy nadie, que todo me lo regalaron. Es triste. Yo sé lo que valgo. Es una sensación súper penca leer esas cosas", expresa.
La Federación aseguró que el padre de González se abstuvo en la votación del directorio. El deportista se siente mal por su familia en estos momentos.
"Yo no he visto a mi papá. Creo que se debe sentir mal, al estar ahí se presta para que hablen, pero todos saben que él no votó y no tuvo nada que ver. No nos queda otra que aceptar. La gente siempre va a hablar mal del que puedan. Mi familia siempre ha tratado de darme buenas vibras. No es tema para nosotros, mi prioridad siempre ha sido estar enfocado en pelear y tener buenos resultados. Mi familia lo sabe, no hablamos de la mierda que se genera en redes sociales", declara el competidor.
González, además, hizo un posteo en Instagram defendiendo sus logros.
"Soy campeón panamericano año 2018 en Chile categoría -60 kilos. Campeón de Juegos Panamericanos después de 12 años que Chile no obtenía un título en este megaevento. Al cambiar mi categoría a -75 kg. tuve resultados en los siguientes eventos: Plata en la Liga Mundial Serie A año 2019 donde peleé con el actual bronce de Juegos Olímpicos y por decisión de jueces no tomé el oro. Oro campeonato nacional Chile 2019. Bronce Premier League Open de París 2020, la competencia más difícil del circuito".
Continuando con el relato, González declaró que Rodríguez "incita el odio", falta a la verdad "en reiteradas ocasiones" y que cuenta "solo lo que es conveniente para él".
"De los campeonatos que hicimos juntos y tuvimos las mismas condiciones y oportunidades de participar en la categoría -75, Liga Serie A, Campeonato Nacional y Open de París, él no tomó ningún resultado, a diferencia de mí que pude concretar todos esos resultados en los eventos de categoría mundial teniendo menos de dos años en la categoría y lo único que él obtuvo fue la medalla de plata en el Campeonato Nacional después de perder conmigo", manifestó.
"Después de seis años Martín Rodríguez es número 16 del ranking mundial y yo en dos años subí desde la nada en esa categoría hasta el número 25 con una diferencia de 818 puntos. ¿Quién es el más calificado para estar y representar al país en el evento" agregó.
Uno de los argumentos de Rodríguez es que él obtuvo el oro en el Panamericano realizado en Punta del Este, mientras que González se quedó solo con el bronce.
González explicó que cinco días antes del evento fue operado de apendicitis y comentó que no tuvo un buen arbitraje.
"Si hablamos de la nómina al panamericano, Rodríguez en rigor no debía competir porque quien debía ir era un juvenil que tenía mejor posición que él (si hablamos del ranking), pero la Unidad Técnica pensando en el bien del país lo convocó. Entonces, ¿por qué ahora él hace reclamos a decisiones que en su momento fueron beneficiosas para él en ese momento?", apuntó.
Otro de los argumentos de Rodríguez es el bronce obtenido en la fecha de Premier League disputada en Egipto. González cuestionó el mérito de esa medalla.
"Quiero comentar que esta categoría contaba con 22 deportistas a diferencia de una Premier normal como el Open de París con más de 60 deportistas por categoría y los mejores del mundo. También que en este evento (El Cairo) no estaban los mejores del mundo porque fue después de los Juegos Olímpicos y los resultados fueron muy sorpresivos porque deportistas que nunca en su vida tomaron una medalla en Premier League lo hicieron aquí. ¿Entonces tener dinero para participar en un evento de bajo nivel y ganar medalla te hace mejor que otro deportista que sigue en proceso y no participa en eventos que la Unidad Técnica no considera?", expuso.
"Lo diré claramente. Estoy aquí porque me lo gané y porque soy el mejor en este momento y en todo momento desde que llegué a esta categoría", cerró.