EMOLTV

"Pancora" Velásquez reveló las malas prácticas que casi lo retiran del boxeo y define al peleador que le gustaría enfrentar por el título mundial

El púgil de Quellón también explicó que le faltó para derrotar Murodjon Akhmadaliev en la pelea por el doble título mundial.

25 de Noviembre de 2021 | 20:15 | Equipo Deportes Emol
imagen
El Mercurio
Era una oportunidad que no esperaba. A José "Pancora" Velásquez le avisaron que iba a enfrentar al uzbeko Murodjon Akhmadaliev por los títulos mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría supergallo. El oriundo de Quellón tuvo pocos días para prepararse para la pelea. El pasado viernes dio batalla en Estados Unidos, pero finalmente cayó en las tarjetas. En conversación con Agenda Deportes Emol TV analizó lo sucedido.

"Fue una experiencia buena, en muy poco tiempo hicimos lo que pudimos. Esperaba más del campeón. Yo pude dar más. Lo bueno es que se abrieron más puertas. Sinceramente, pienso que no tendría que haberlo respetado tanto. Hubo tres rounds en que lo respeté para ver qué tenía. Venía aplastando rivales de buen récord. Le tomé un poco de respeto. Además, no había entrenado al 100%. Aceleré mi proceso de entrenamiento. No troté fuerte. Eso me tenía desconfiado, por eso en el momento en que lo tuve mal, me ahogué", expresó.



Velásquez cuenta que ahora le están ofreciendo nuevas peleas. Siente que volverá a tener otra oportunidad.

El "Pancora" hoy puede vivir del boxeo. Pero sus comienzos fueron muy difíciles. Dice que tenía un manejador que se aprovechaba. El púgil llegó a considerar el retiro.

"Cuando di mis primeros pasos como boxeador profesional, trabajaba en una empresa diez horas. Salían peleas y que todo se lo lleve una persona... Le tienes que dar plata de tu bolsillo. En un momento dije el boxeo no sirve de nada. Empecé a manejarme más. A hacer mis eventos, a cuidar mi récord. Hay gente que nunca se ha puesto un guante y está lucrando por la plata, aprovechándose de ese joven, sacándole lo poco que gana. Ahora me manejo solo. Llegué al título mundial solo. Ahora tengo un manejador en Estados Unidos", afirmó.

¿Es común ese tipo de prácticas en el boxeo chileno?, se le consultó. "Antiguamente era así. Incluso había videos de la mafia, en que el boxeador era un títere, le daban migajas. Esos videos ahora los borraron. El boxeador se sacaba la cresta y el que se llevaba todo era otro. Siempre he tenido en mente que uno puede salir solo adelante. Cada vez que me junto con un boxeador, le digo que siga su camino", comentó.

"Era cruel, porque acá no se ganan lucas. Y lo poco que había, te lo quitaban", agregó.

El "Pancora" también escogió a los boxeadores que considera los mejores libra por libra de la actualidad y con quiénes le gustaría pelear.

"El mejor libra por libra está entre (Terence) Crawford y Naoya Inoue. Son fuertes. A mí me gustaría enfrentar a cualquiera en supergallo. En gallo a (John Riel) Casimero y luego a (Nonito) Donaire, pero si hay que enfrentar al monstruo Inoue le damos no más. Yo sé a lo que lo voy", apuntó.

Por último, Velásquez reveló al boxeador que considera el mejor de la historia de Chile.

"El profe Martín Vargas. Tuvo cuatro oportunidades por el título mundial. Yo sé que lo manejaron como ellos querían, pero siempre fue valiente. Cada vez que le salió el título mundial apechugó", opinó.

Revisa la entrevista completa aquí


cargando