EMOLTV

Higuaín hace feroz crítica al ambiente del fútbol y cuestiona que se haya seguido jugando durante la pandemia

"Últimamente me está gustando cada vez menos ver fútbol", expresó el "Pipa".

03 de Diciembre de 2021 | 21:51 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Higuaín jugando para la selección argentina en el Mundial de Rusia 2018.

AFP
Gonzalo Higuaín triunfó en Europa. Jugó para Real Madrid, Napoli, Juventus, Chelsea y AC Milán. Hoy está en el Inter de Miami. No es la elite, pero se siente feliz. Hizo un interesante reflexión sobre el ambiente que impera en el fútbol.

"El fútbol es una selva en la que cada uno tiene que cuidarse el culo. Mi cabeza está proyectada en cumplir el contrato en Inter de Miami, no hay ninguna posibilidad de que me vuelva a meter en la burbuja de la presión y no poder salir a la calle. No, no hay chance. Estoy muy tranquilo conmigo mismo y cuando uno está en paz con uno mismo, le hace bien a los demás. El amar es dar, no recibir. Estoy dando todo porque mi familia esté feliz y no soporte lo que ya soportó durante tantos años. Veo a mi papá, mis hermanos, mi mujer y mi hija felices, ¿por qué lo voy a cambiar? ¿Vale la pena lo que viene atrás?", comentó.


"Al fútbol lo amo y amaré siempre. Lo disfruté y padecí. Últimamente me está gustando cada vez menos verlo. El otro día terminé viendo PSG-Manchester City en el teléfono porque mi hija quería ver los dibujitos en la televisión, cambió el orden de las prioridades, ja. Me gusta cada vez menos porque cuando dicen que no salen tantos talentos en Argentina y el mundo es porque la tecnología, los espacios reducidos y el jugar a dos toques quitó la gambeta y el uno contra uno. La obligación de jugar a dos toques lleva al jugador a jugar así porque si no el técnico lo caga a pedos. Se perdieron cosas. Es todo tan verticalizar y jugar a dos toques qeu se ven menos jugadores de gambetas", agregó.

El "Pipa" también se refirió a los sacrificios que deben hacer los futbolistas.

"La gente dice 'tú andas en barco, tienes millones, mira en la casa que vives'. ¿Y?, ¿y? La gente está confundida, a mí nadie me regaló absolutamente nada. Si tengo lo que tengo es porque me rompo el traste desde los 9 años. Ni mendigué ni pedí por favor, pedí lo que creí que merecía por lo que daba por cada club en la cancha. Siempre superé obstáculos y tuve que meter goles y goles para pedir mejoras. Hablan con el diario del lunes después de la carrera que hice. Pasé cumpleaños sin mis mejores amigos, me fui al Mundial de Rusia al día siguiente del nacimiento de mi hija", expresó.

Higuaín profundizó: "Atrás del jugador de fútbol hay un montón de sacrificios. Si vas a tomar un helado, se fijan si te pones tres bolas de helado para decir que no eres profesional y, si te pones una, dicen que te cuidas. ¿De qué estamos hablando, muchachos? Hay que disfrutar la vida y que te la dejen disfrutar. Nosotros no somos los que tenemos que dar el ejemplo con cuántas bochas de helado comemos o cuántas copas de vino tomamos, el ejemplo lo tienen que dar los que matan, asesinan, abandonan a sus hijos o padres. En Estados Unidos me encontré con eso y, cuando te encuentras con eso, no quieres volver más a lo otro".

Al goleador trasandino le llama la atención que se siguiera jugando aún en el momento más duro de la pandemia por coronavirus. Dice que aprendió algo importante en ese período.

"Cuando volví a Argentina en la pandemia no quería volver a la Juventus porque me parecía una aberración que se siguiera jugando con la cantidad de muertes que había. En el fútbol, más allá de lo que mueve, les importa un bledo la vida de la gente. Se siguió jugando para mantener la cabeza ocupada de los que estaban encerrados en su casa. No quería volver y recibí muchas críticas por decir lo que sentía", opinó.
cargando