EMOLTV

Qué pasa con el "caso Melipilla", cuándo se tendría el veredicto y en qué momento se podría jugar el duelo por la promoción

Incertidumbre en el fútbol chileno.

25 de Diciembre de 2021 | 21:00 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
LUN
El "Caso Melipilla" es la bomba de fin de año en el fútbol chileno. Los "Potros" fueron acusados de caer en posibles contratos dobles y realizar pagos en negro a futbolistas para bajar la carga impositiva del club.

Una docena de clubes de Primera los denunciaron y podrían descender y hasta ser desafiliados.

El tema es que este caso explotó hace ya un par de semanas y todavía no hay resolución. No hubo sentencia el jueves pasado ni ayer viernes en la Primera Sala del Tribunal de Disciplina.

Además, Melipilla solicitó la nulidad del proceso por la no inhabilitación de Carlos Labbé, miembro del organismo, por -según ellos- ser "hincha de la U", uno de los equipos denunciantes.

¿Cuándo podría haber resolución? Según El Mercurio, "La Primera Sala del Tribunal de Disciplina pretende tener el veredicto 'lunes o martes', señalan a este diario, pues los abogados integrantes de la instnaica se encuentran estudiando el caso".

Sin embargo, la sentencia puede ser apelada en la Segunda Sala en un plazo de cinco días desde el fallo, por lo que esto podría seguir.

En tanto, si Melipilla desciende finalmente, todo cambiaría. Esto porque en ese caso sería Huachipato quien jugaría la promoción ante Copiapó, y no Curicó, salvándose de todo.

En cualquier escenario, ese partido por el cupo a Primera será en enero de 2022, generando más incertidumbre aún por la situación contractual de los futbolistas de ambos equipos en disputa.

Finalmente, la audiencia para resolver el tema de Ramón Arias, ex defensa de la U, será recién el 3 de enero de 2022. Recordemos que Melipilla denunció a los azules por posible doble contrato del charrúa. Los universitarios se defendieron con un potente comunicado.

"Ramón Arias, ni ningún otro jugador del Club, recibe ningún tipo de remuneración bajo la figura de dobles contratos. Todos sus ingresos en nuestra institución están debidamente informados en las instancias respectivas de la ANFP y en los balances públicos de Azul Azul", acotaron desde el CDA.
cargando