Jorge "Polo" Quinteros dejó huella en el fútbol chileno. Fue figura y ganó el título del Clausura 2005 con la Universidad Católica. Un año después, se retiró defendiendo la camiseta de Argentinos Juniors.
Tras dejar de jugar, se dedicó por un tiempo a la representación de futbolistas. Pero hoy está en un nuevo rubro. Organiza viajes de pesca por toda Argentina. Salta, Santiago del Estero, Corrientes o Tierra del Fuego.
"Es que, a veces, vas a pescar y no sacas nada. No siempre sacamos. A veces estamos hasta tres días y sacamos un pescado nada más... o nada. No es seguro. Y, para mí, no fue una mala experiencia, al contrario, la pasamos bien. Por eso, en la pesca lo que no puede fallar es el servicio: la comida, el descanso y el beber. El buen pescador sabe que muchas veces salimos a pescar y no sacamos nada. Y, un buen día, no depende de cuántos pescados saques. La salida de pesca se disfruta desde otro lugar: si sacamos uno nos tomamos la foto y listo. ¡A eso vamos! ¡La pesca es suerte!", le comentó al diario La Nación.
Quinteros ha estado toda la vida vinculado a la pesca. Dice que le ayuda a calmar la ansiedad.
Hoy está alejado del mundo del fútbol. Tiene un par de amigos que conoció en las inferiores de Argentinos Juniors y nada más. Su otro emprendimiento es una empresa que vende motores eléctricos para embarcaciones de pesca.
"Si el negocio no te sale, tienes que ser terco en algún sentido y luchar hasta que salga", afirmó.
El comedor comunitario
Pero no es el único proyecto de Quinteros. Desde su etapa de futbolista, mantiene un comedor comunitario en Argentina junto a su esposa Mariela y sus hijos Catalina, Victoria, Sofía y Juan.
Entregan comida y apoyo escolar a cerca de 80 niños. También ayudan a personas mayores.
"Yo no pasé hambre, pero me imagino a un chico con hambre en el colegio cuando la profesora le dice cuánto es dos más dos y el chico, en su cabeza, dice: ‘Qué caraj… me importa cuánto es dos más dos’. El hambre debe ser muy jodido. Lo principal es la comida que, hoy por hoy, gracias a Dios lo tenemos cubierto, lo cubrimos día a día, y les podemos dar un montón de otras cosas", reflexionó.
El ex jugador de la UC se lamentó de la falta de apoyo estatal.
"Esto es a pulmón, nosotros lo ponemos todo. Si los chicos que van al comedor no tienen para estudiar o la ropa, nosotros tratamos de dárselos. A los chicos hay que darles las oportunidades. ¿Para qué caraj… está el Gobierno si no piensan en los chicos el día de mañana? Yo no soy político, pero desde mi lugar trato de ayudar a los pibes, porque si estás en un Gobierno y no te preocupas por los chicos, en darle un mejor futuro, sacarlos de la pobreza, ¿para qué estás?", declaró.