EMOLTV

El "Maratón del Maule", el nuevo desafío de uno de los referentes de las distancias ultra a nivel mundial

El evento será en octubre.

25 de Marzo de 2022 | 21:25 | Agencias
imagen
Agencias
El domingo 30 de octubre de 2022 se realizará la “Maratón del Maule”, un evento inédito en la VII Región que unirá Los Queñes, en la precordillera de la comuna de Romeral, y el Estadio La Granja de Curicó, en cuatro categorías y donde se espera convocar a atletas profesionales y a la comunidad en general.

La organización del evento corre por cuenta de Raúl Narváez Gómez, un destacado ultramaratonista curicano que ha competido en más de 50 maratones alrededor del mundo, y que hace tres años se inscribió como el único chileno en completar dos de los desafíos trail más difíciles del orbe.

Entre 2012 y 2019 Narváez realizó “The 4 Deserts Race Series” corriendo en los desiertos de Atacama, Gobi de China, Jordania y la Antártica (según la prestigiosa revista Time esta es “la prueba definitiva de resistencia humana”) y “Roadsign Continental Challenge” -organizado por la afamada marca Racing The Planet- que incluye la Ultra de Asia en Vietnam, The Track en los desiertos australianos (con 520 kilómetros de prueba a realizar en 10 días), la Ultra Norway Race en los Alpes de Lyngen, la Ultra Bolivia Race en el Salar Uyuni y la Ultra África en Mozambique.

“Toda mi vida he corrido, primero como un hábito y luego en esas competencias de ultramaratón que son increíbles y donde tu cuerpo y tu mente se llevan al extremo. Esta vez quise traer a mi ciudad una prueba de Maratón, que es donde yo me inicié, con un buen estándar de organización. Ojalá que la ‘Maratón del Maule’ sea la primera de muchas pruebas acá en la zona. Queremos hacer una competencia con estándar internacional”, dijo Narváez en el lanzamiento de la carrera, realizado este jueves.

La “Maratón del Maule” incluirá una prueba de 42 kilómetros, pero también un Medio Maratón de 21 kilómetros, una Corrida de 10 kilómetros y una Corrida Familiar de 3,5 kilómetros, esta última de inscripción gratuita. Habrá tres categorías en competencia: Juveniles, Todo Competidor y Máster, todas en damas y varones.

La inscripción se realiza solo por Internet (vía www.guca.cl) y tiene un costo de $25.000 (más $1.500 por servicio de inscripción). La bolsa de premios a repartir es de $3.520.000.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?