La Copa Chile ha dado sorpresas. La más grande es Provincial Ovalle. Es el único equipo amateur que sigue en carrera en el tradicional torneo.
Primero, eliminó a San Marcos de Arica. Luego tumbó a Copiapó. Al interior del club hablan de algo que "estadísticamente no debería ser".
Provincial Ovalle parte como una "rebelión". Cristian Venegas es el presidente del club. En el 2015 era director en Deportes Ovalle, el equipo insigne de la ciudad. Pero estaba disconforme. No le gustaba cómo los dirigentes manejaban "a control remoto" al equipo.
"Yo era dirigente de Deportes Ovalle y entendíamos que no había mayor afinidad con el principal accionista del club, que era don Miguel Nasur. Básicamente porque como ovallinos queríamos que el club estuviese administrado de buena forma, que no hubiese problemas económicos, que las decisiones se tomasen en la ciudad de Ovalle. Ese fue el motivo porque decidimos hacer un club que tuviese las raíces de la ciudad, con jugadores locales y que los dirigentes fuesen de Ovalle", le cuenta a Emol.
Venegas fue uno de los fundadores de Provincial Ovalle. El nuevo club se fusionó con el Deportivo Socos, una institución que está pronta a cumplir 80 años de historia.
Partieron jugando torneos regionales y la ANFA los aceptó en Tercera B el 2016. En su primera campaña se consagraron campeones y subieron a Tercera A. Ahí se mantienen.
Se ganó el apodo de "El Ciclón del Limari". "Esto nace el 2015. En mayo hubo un temporal. Llovió tres días seguidos, lo que para nuestra ciudad con el tema de la sequía era muy raro. Como llovió mucho se anegó la cancha y teníamos un partido. Se suspendió el partido. Cuando se pudo jugar, jugamos dos partidos en una semana y los dos los ganamos por goleada. Se acerca una de las personas que fue a ver el partido y me dice: 'Parece que pasó un ciclón por la cancha', por lo abultado del resultado. Me gustó el apodo. Estábamos buscando uno", relata Venegas.
Desde 2020, el entrenador es Ricardo Rojas, ex seleccionado que jugó en los tres grandes del fútbol chileno y en el América de México.
Inició su carrera como DT en el fútbol amateur. Primero en el Deportivo Unión Compañías y de ahí pasó a Ovalle. Allí trata de enseñar lo que aprendió en su carrera. Lo dirigió el ex Real Madrid Leo Beenhakker, el mundialista mexicano Manuel Lapuente, el también mundialista Nelson Acosta, el multicampeón argentino Alfio Basile. Dice que trata de no hablar mucho en primera persona. "Yo hice esto...", "Cuando yo jugaba...". No le gusta.
"Tercera es una categoría que tiene distintas realidades. Estando en otro club, la cuarta fecha se me habían ido diez jugadores porque es así. Si tú no les das alojamiento, no les garantizas alimentación, ellos emigran. Cuesta mantener los equipos. Uno tiene que trabajar en base a improvisación. Provincial Ovalle es distinto. No tiene nada que envidiarle a equipos de otra categoría, todo lo hacemos muy profesional. Es un gusto venir a trabajar", relata.
En Provincial Ovalle hay varios futbolistas que hicieron divisiones inferiores en clubes profesionales. A diferencia de lo que sucede en otros equipos, en el "Ciclón" solo se dedican a entrenar y jugar.
"Los entrenamientos son toda la semana, con sesiones en cancha y en gimnasio. Tenemos un complejo que se nos facilita para entrenar. Los viajes los hacemos en buses salón cama, tratando de darle al jugador las máximas comodidades para que puedan rendir. Sabemos que esa no es la realidad de toda la tercera división, pero nosotros en ese sentido hemos procurado tener las mejores condiciones para nuestros jugadores y nuestro cuerpo técnico. El aporte de los socios es fundamental para que se pueda mantener el club. También tenemos un apoyo muy grande de empresas de la zona. Son sponsor del club", expresa Venegas.
La meta para este año es subir a Segunda División y entrar al profesionalismo.
En 2021 estuvieron cerca. Hicieron una campaña en la que no perdieron ningún partido, pero en la liguilla fueron eliminados por Trasandino en penales y con varias polémicas arbitrales.
Ricardo Rojas no esquiva el desafío. Su camino como técnico no ha sido sencillo. Pero está conforme. Cree que era necesario que fuese así.
"Siento que es necesario trabajar en esta categoría, para que cuando me toque estar en otro equipo las cosas sean mucho mejor. He aprendido a trabajar con muchas carencias y eso también es parte del crecimiento. Los costalazos se tienen que pegar acá. De futbolista a técnico es una historia completamente distinta. Hemos decidido dar la vuelta larga. Siempre me he manejado solo, si en el fútbol chileno no perteneces a cierto grupo de representantes, difícilmente vas a tener equipos, son los mismos que van girando en torno al mismo equipo. Es un lindo desafío. Una linda historia que estoy escribiendo en mucho esfuerzo", declara.
Provincial Ovalle es uno de los 32 equipos que clasificó a la Fase 3 de la Copa Chile. El sorteo lo podría colocar contra una cuadro de la división de honor. Otra vez intentarán hacer algo que "estadísticamente no se debería dar".