EMOLTV

Pellegrini repasa su carrera: La desconocida oferta de un grande de Europa, el club donde no quedó satisfecho y la crítica al fútbol moderno

"La mejor liga es Inglaterra y el mejor fútbol se juega en España", expresó.

23 de Abril de 2022 | 10:18 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
EFE
Manuel Pellegrini, actual entrenador del Betis, analizó su carrera en entrevista con el diario inglés The Guardian.

"He entrenado al club más grande de Chile, Ecuador, Argentina y España, quizás también al de Inglaterra. Hay otro estilo de entrenador que solo acepta clubes grandes porque pueden ganar, pero no me negaré el desafío, la satisfacción personal de administrar diferentes clubes. La mejor liga es Inglaterra, sin duda, y el mejor fútbol se juega en España", comentó.


Tras ser campeón con River Plate, dio el salto a Europa. En 2004 fichó por el Villarreal. Con el "Submarino Amarillo" ganó la Intertoto de la UEFA, hizo campañas históricas en la Liga y alcanzó las semifinales de la Champions.

"Acababa de ascender y el objetivo era no volver a bajar. Terminamos segundo en la liga, tercero, quinto dos veces, jugamos una semifinal de Champions, unos cuartos de final, cuartos de final de la Europa League. Si hubiera aparecido diciendo que íbamos a conseguir eso, me habrían encerrado en un manicomio", expresó el "Ingeniero".

Luego del Villarreal, Pellegrini dirigió a Real Madrid y Málaga. Su trabajo llamó la atención en Inglaterra. El Manchester City se interesó por él en 2013. El chileno firmó por los ciudadanos pese a que otro grande de Europa lo quería.

"El City se acercó a mí para decirme que Pep Guardiola sería el entrenador, pero si por alguna razón no quería, sería yo. Bajo ninguna circunstancia me sentiría faltado al respeto. Tenía una oferta del Paris Saint-Germain, pero me decidí por el City. Sabía que mi contrato sería de tres años o hasta que Pep lo decidiera. Eso fue absolutamente lógico y en tres años nunca tuve miedo de no cumplir mi contrato", afirmó.


Finalmente, Guardiola lo reemplazó en el City en 2016. "Sabía que me iba con cuatro o cinco meses de antelación. Llegamos a semifinales y no tengo ninguna duda de que si hubiésemos ganado la Champions no cambiaría el plan, como Mancini ganó la Premier League después de no sé cuántos años pero aún así salió. Eso es convicción. Guardiola puede llegar, no ganar en la primera temporada y nunca pensar que pasaría nada... Conseguimos cosas importantes e implementamos un cambio de estilo", manifestó.

Tras su salida del City, Pellegrini asumió en el West Ham. Pero no le fue bien.


"La primera vez en 22 años entrenando en el extranjero que no terminé una temporada. No tuvieron paciencia porque tuvimos una mala racha, puedes entenderlo. Habían invertido y por diversas razones deportivas no funcionó. Temas personales también. He tenido malas rachas antes, pero esta vez no pude darle la vuelta. Es la primera vez que no me clasifico para Europa desde que llegué al Villarreal en 2004. Siempre había terminado satisfecho, a excepción del West Ham. La responsabilidad es mía", dijo el ex jugador de la U.

Por último, Pellegrini hizo una crítica al fútbol moderno: "El fútbol va encaminado a negar la invención; no deberías limitar a los jugadores talentosos. Hay que respetar una profesión que está bien pagada para que la gente se entretenga y no piense 'Esto es aburrido me voy' después de 10 minutos'. No puedo limitar a David Silva diciendo botar el balón de nuestra área a la de ellos".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?