Fue una exposición larga, clara y contundente. Eduardo Carlezzo expuso todas las pruebas y argumentos que llevó Chile a la FIFA en su denuncia contra Ecuador. Sin embargo, hay cautela.
El mismo abogado brasileño fue mesurado, incluso, pesimista. No ocultó que la posibilidad de que el ente rector no falle a favor de la "Roja" existe.
"Puedo decir con toda seguridad que si tuviéramos más tiempo, si hubiéramos empezado este caso en diciembre o enero, sin tener grupos sorteados, no tengo ninguna duda que tendríamos una decisión favorable a Chile. Sin embargo, cuando pensamos en la situación actual, cuando sabemos que la organización está en curso, con entradas vendidas y paquetes de viajes, la decisión más fácil es mantener todo cómo está", sostuvo Carlezzo.
¿Y qué pasa si este viernes la FIFA en definitiva falla a favor de Ecuador? La ANFP acudirá al TAS. Eso sí, hay una instancia previa a la que puede acudir para apelar.
Chile tendrá que presentar sus descargos a la Cámara de Apelaciones del entre rector, organismo de segunda instancia. De acuerdo a Carlezzo, la nueva sentencia puede llegar en un plazo de 30 días.
Si el fallo tampoco es favorable, a la ANFP ya le queda acudir al TAS, instancia máxima de apelación. El tiempo que se tome el tribunal para dictar sentencia es totalmente incierto.
Puede que apresure la investigación y entregue un fallo antes del Mundial de Qatar, que arranca en noviembre, o bien ya después de la cita, lo que acabaría con las posibilidades de Chile.
"Se puede resolver antes del Mundial. Hay procedimientos acelerados. Es cierto que para activar el procedimiento acelerado deben estar de acuerdo las partes, pero el TAS por decisión directa, si el caso demuestra que es necesario un procedimiento acelerado, y el argumento para eso es que el Mundial se juega en noviembre, puede hacer procedimiento acelerado aunque las partes no estén de acuerdo porque tengo que resolver antes de que se juegue el Mundial", explicó el paraguayo Gerardo Acosta, quien trabajó ocho años como árbitro en el TAS, a El Mercurio.
Sólo resta esperar el primer pronunciamiento de la FIFA. Tras ello, Chile o Ecuador irán a la instancia siguiente. El tema está lejos de acabar.