"No fueron suficientes las pruebas elocuentes y fundamentadas que mostramos. Sorprendentemente el fallo no nos favoreció". Palabra de Pablo Milad poco después de conocer la resolución de la FIFA.
El presidente de la ANFP compareció junto al abogado Eduardo Carlezzo. Se anunció que habrá apelación ante las instancias correspondientes tras el rechazo de la denuncia contra Ecuador.
"Ahora queda esperar la fundamentación del fallo, luego apelar a la Cámara de Apelaciones, si no es favorable, iremos al TAS, que es un proceso natural cuando no se acepta un fallo directo", dijo Milad.
El mandamás del fútbol chileno fue claro: "Vamos a seguir con la misma convicción y fuerza hasta el final. Consideramos que hay pruebas elocuentes".
"Vamos perdiendo 1-0, pero queda el segundo tiempo", fue la llamativa reflexión de Milad. "Queda aún juego, vamos a seguir buscando más antecedentes, no tenemos duda que el jugador nació en Colombia y se necesita de mano dura de la FIFA", profundizó Carlezzo.
El abogado brasileño fue más allá y respondió a las críticas del lado ecuatoriano con un fuerte mensaje.
"Quien habla de la verdad no puede tener miedo, nosotros estamos hablando de la verdad y siendo transparentes. Del otro lado nunca hemos escuchado una respuesta sólida del lado de Byron Castillo, por qué no viene y explica. Así se acabaría ese circo mediático, es un misterio, pero para nosotros es claro que nació en Colombia", sentenció.
Carlezzo también explicó por qué cree que en el TAS hay posibilidades de revertir el fallo de la FIFA.
"Obtuvimos demasiada documentación, no se puede olvidar la propia investigación interna que se hizo en Ecuador, cómo eso se descalifica ahora. El TAS da la capacidad de exponer todo en detalle, por eso creemos que el juego allí estará bastante abierto", argumentó.
"El TAS, dado los tiempos, puede hasta solicitar una audiencia con el jugador, algo que no se hizo en la FIFA", agregó, y luego detalló el tema de los plazos. ¿Habría fallo antes del Mundial que arranca en noviembre?
"Esperamos que se pronuncie a final de septiembre o quizás antes, el TAS en otras ocasiones ya falló bastante rápido en materias de urgencia", indico.