EMOLTV

Habrá reunión de urgencia este jueves: Lo que dice el reglamento y los escenarios tras la suspensión del UC-U

La Federación deberá resolver lo que pase con el partido de la Copa Chile.

28 de Septiembre de 2022 | 19:00 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Parra tuvo que salir en ambulancia.

Photosport
El fútbol chileno otra vez se mancha. El duelo entre la UC y la U por la revancha de los cuartos de final de la Copa Chile fue suspendido cuando apenas llevaba cinco minutos.

Al portero azul, Martín Parra, le explotaron bengalas en su área y no pudo continuar el partido. De hecho, tuvo que abandonar en ambulancia el recinto.

¿Qué viene ahora? Tras la suspensión, la ANFP de inmediato citó de emergencia al directorio de la Federación Chilena de Fútbol, a quien le pertenece la organización de la Copa Chile.

"Se citó este jueves a las 13 horas al directorio de manera de emergencia. El partido puede ser suspendido o se puede jugar lo que se resta, se decidirá este jueves", explicó el gerente de competiciones de la ANFP, Yamal Rajab, a TNT Sports.

¿Qué dice el reglamento? Precisamente faculta al árbitro a dar por finalizado el encuentro si los protagonistas del espectáculos ven en riesgo su integridad, tal como ocurrió en Valparaíso.

Tal como lo señaló el gerente de competiciones, el directorio de la federación tendrá que tomar la decisión final. Se podría reanudar el encuentro, lo más lógico sin público, o bien darlo por finalizado.

¿Y qué pasaría si se da por terminado? Según el reglamento, se podría acabar con el marcador parcial (1-0 para la UC en este caso). Si eso pasa, la llave quedaría igualada y tendría que definirse en penales. Difícil de saber cómo se resolvería esa situación.

¿Podría ganarlo la U fuera de la cancha? Sí. También se faculta al directorio de tomar otra determinación respecto al resultado. La U podría ser declarada como vencedora, pues la UC eran los encargados de garantizar el espectáculo como local.

Bases de Copa Chile



Reglamento ANFP