La selección de Túnez podría ser excluida del Mundial de Qatar. Recibió un ultimátum de la FIFA.
El ente rector del fútbol mundial envió una cara a la Federación Tunecina de Fútbol (FTF) y recalcó que el gobierno no puede interferir en asuntos futbolísticos. El ministro de Juventud y Deportes de Túnez, Kamel Deguiche, ha hablado insistentemente de "disolver las oficinas federativas".
"Nos ha llamado la atención que las autoridades estatales parecen querer interferir en los asuntos y la gestión de la FTF, en particular al considerar la disolución de la Oficina Federal de la FTF. A este respecto, nos gustaría recordar que las asociaciones miembro de la FIFA están obligadas estatutariamente a gestionar sus asuntos de forma independiente y sin influencias indebidas de terceros (cf. art. 14, párr. 1 lit. 0 y art. 19 de los Estatutos de la FIFA)", se lee en el documento.
La carta está firmada por el director de la División de Asociaciones Miembro, Kenny Jean-Marie.
"Cualquier incumplimiento de estas obligaciones puede dar lugar a la imposición de sanciones en virtud de las leyes de la FIFA, incluida la suspensión de la asociación en cuestión", se dice en el documento.
En Túnez reaccionaron con preocupación. "En primer lugar, la falta de un mes para el inicio de la Copa del Mundo, que pone en peligro la participación de nuestra selección en este encuentro, pero también pone en peligro la participación de nuestros clubes en las competiciones africanas", afirmó el diario Le Presse.
Las "Águilas de Cártago" tienen programado su debut para el 22 de noviembre contra Dinamarca. Los otros rivales del grupo son Francia y Australia.