La patinadora chilena María José Moya vive días difíciles en San Juan, Argentina, donde está hospitalizada.
La deportista sufrió una trombosis que le impedirá estar en los World Skate Games y al menos cinco meses fuera de las competencias.
Pero el estado de salud de Moya provocó una polémica. Su coach, Alfredo Riquelme, entregó un informe médico al Coch que dice que en los Odesur, la atleta "
acusa hicnhazón del brazo derecho en tres ocasiones, con los médicos del Team Chile a cargo del área de salud y bienestar de los deportistas chilenos, doctores Álvaro Valenzuela y Luis Salazar, el día 4 de octubre del 2022, entre las 10:00 y las 12:00 en el circuito de ruta".
Riquelme acusa negligencia. Según su reporte, los médicos le recetaron "desloratadina cada 12 horas por 3 días", diagnosticando un cuadro alérgico.
Sin embargo, Moya no vio mejoras y acudió al doctor Gonzalo Fernández, quien repitió el tratamiento y añadiendo "dos ibuprofenos de 600 mg y 2 desloratadinas más", además de aconsejar que se hiciera un control en Chile.
Pasaron 14 días y en Argentina, la patinadora fue llevada de urgencia al Hospital Rawson de San Juan, lugar en el que se le diagnostica una trombosis de vena subclavia derecha, lo que la mantiene internada.
"Recibe dos inyecciones diarias de anticoagulantes en el estómago", dice el directivo de la federación de hockey y patinaje, Guillermo Mora, a El Mercurio.
En el Coch, eso sí, descartan cualquier tipo de negligencia: "No existe diagnóstico errado, es algo que hemos vuelto a confirmar con nuestro equipo médico. Le deseamos a María José una pronta recuperación y ella sabe que cuenta con los profesionales del Coch para lo que necesite".
"Se revisó en Asunción el 4 y la trombosis apareció el 21 en Argentina. Un caso así no se presenta dentro de las 24 horas del trauma", agregaron.
Moya no se ha referido al tema y todavía no se sabe cuándo podrá ser dada de alta.