Una de las mayores novedades en este Mundial de Qatar 2022 es la larga duración de sus partidos.
Los duelos siguen siendo de 90', pero los árbitros se han mostrado empecinados en
recompensar con minutos de adición cada para, cambio o lesión que haya retrasado el encuentro.
Sin ir más lejos y a modo de ejemplo, en el Inglaterra-Irán se añadieron 14 minutos en el primer tiempo y 13' al final del partido. Esto, también sujeto a la lesión del portero iraní en los 45' iniciales, pero de igual manera soprendió la gran cantidad de agregado en el segundo lapso, solo por variantes en los elencos o pequeñas interrupciones.
Lo mismo en otros compromisos: 11' en el Senegal-Holanda, 11' también en el EE.UU.-Gales y casi 15' en el de Argentina con Arabia Saudita.
Claramente ha sido una tónica en lo que va de la cita planetaria y que ha causado sorpresa, tanto en los protagonistas como en redes sociales.
¿Por qué pasa esto? La FIFA ya ha establecido que el tiempo efectivo de juego aumente y también a modo de condenar a aquellos futbolistas que quieran hacer tiempo para que el reloj corra.
Pierluigi Collina, presidente del comité arbitral del Mundial, sostuvo en Doha que "en Rusia tratamos de ser más precisos a la hora de compensar el tiempo perdido durante los partidos y por eso solía haber descuentos de seis, siete u ocho minutos".
Y agregó: "La celebración de un gol puede durar un minuto, o minuto y medio, así que imagínense que en una mitad se marcan dos o tres goles. Entonces es fácil perder tres, cuatro, cinco minutos solo para celebraciones de goles. Este tiempo tiene que ser considerado y compensado al final".
También, Collina sostuvo que "les dijimos a todos que no se sorprendan si ven al cuarto árbitro levantando el tablero electrónico con un número muy alto: seis, siete u ocho minutos. Si se quiere más tiempo de juego debemos estar preparados para ver este tipo de descuentos. Lo que queremos hacer es calcular con precisión el tiempo añadido al final de cada mitad".
Así que, desprendiendo de las palabras de Collina, se seguirán viendo partidos con bastante tiempo de agregado, pese a que no ocurran lesiones graves ni revisiones en el VAR.