Argentina ya conoce al rival que tendrá en la final de la Copa del Mundo. Este miércoles, Francia venció 2-0 a Marruecos en semis. El elenco galo es el campeón vigente y apunta a un histórico bicampeonato.
La prensa trasandina analizó a Francia. Los medios recordaron que hace poco más de cuatro años, ambos equipos se enfrentaron por octavos de final en Rusia 2018. El triunfo fue para los galos por 4-3.
“Hoy la Argentina atraviesa un presente completamente diferente. Este equipo es muy superior a aquel que volvió de Rusia en la fase de los 16 mejores. El combinado de Scaloni es mucho más intenso; presiona constantemente; cuando tiene que jugar, lo hace en bloque. Sabe cuando replegarse, entiende los momentos en los que hay que apostar por el contragolpe. No le brinda tanta importancia a la posesión, porque sabe adaptarse a todos los sistemas y circunstancias. La Scaloneta es versátil y mantiene la capacidad técnica de sus protagonistas. No hay un jugador que no sepa manejar bien la pelota. Sobre todo en la zona de la mitad de la cancha, porque cuando se juntan intérpretes como Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Ángel Di María y Leo Messi da gusto”, escribió el periodista Martín Liberman en su columna en Infobae.
En el texto, Liberman asegura que la “Albiceleste” ha mostrado un fútbol mucho más sólido que Francia en esta Copa del Mundo 2022.
“En lo que va de la Copa del Mundo, Argentina jugó mucho mejor que Francia, que superó a Marruecos en las semifinales por el peso propio de las individualidades. Será un evento fantástico el que se desarrollará en el Lusail Iconic Stadium. Y el combinado de Scaloni será local, dado que habrá alrededor de 50.000 espectadores albicelestes ante un puñadito de 5.000 franceses. Las expectativas comenzarán a mermar, cuando la pelota comience a girar”, comentó.
“Además, hay que destacar que Francia es un equipo que entrega muchos espacios. No presiona tanto en la mitad de la cancha.Si llegan a jugar de la misma manera en la que jugó todo el Mundial, Argentina podrá ser el patrón de la final. El combinado europeo cuenta con dos volantes de recuperación, más allá del sacrificio que puedan hacer Antoine Griezmann y Ousmane Dembelé. Ese es un aspecto que puede explotar Di María”, agregó.
El diario Clarín, en tanto, calificó de "equipo raro" a "les bleus".
"Francia es un equipo raro que parece menos de lo que es, pero que no perdona. Un equipo práctico, austero hasta la exasperación, que no brilla pero que con sus argumentos está otra vez en la final. Pragmático, no le importa mucho la posesión. El campeón del mundo parece tomarse todo con calma, incluso cuando lo dominan. Confía, también, en lo que puede hacer Mbappé con espacios. Eso es Francia, un equipo que muestra poco pero está siempre. Amarrete, económico, pero con Mbappé y Griezmann decididos a no perdonar”, afirmó.
Clarín también tuvo palabras para Kylian Mbappe, la gran estrella de los franceses y quien compite con Lionel Messi por ser el goleador y el mejor jugador del torneo.
"¿Qué pasa con Mbappé? Empezó el Mundial como para ser la gran figura, convirtió cinco goles y casi desapareció en los últimos dos partidos, aunque ante Marruecos al menos participó en los dos goles. De tan identificado con el equipo parece contagiado de su austeridad, o tal vez esté ahorrando energías. Lo que está claro es que cuando se enciende es imparable. Nada que no sepamos”, declaró.
El diario Olé destacó que será un partido especial para Messi. Actualmente juega en Francia y tiene de compañero a Mbappé en el PSG.
“De no creer el destino de Lionel Messi. Siempre viviendo en Barcelona, se tuvo que ir sorpresivamente en agosto de 2021. Y un año después, poco más de un año, le toca jugar una final del mundo contra 'los suyos'. Los suyos no es su familia sino con quienes convive día a día, en París. Leo, el 30 del PSG, tiene que enfrentar el domingo desde las 12 a sus propios hinchas, a quienes lo idolatran, frente a los supporters”, opinó.