Este 2022 ha sido un año con varios bombazos al tenis chileno. Sin ir más lejos, son tres los nacionales suspendidos por casos de arreglo de partidos y violar las normas anticorrupción de la ITIA, la Agencia Internacional de Integridad del Tenis.
El último fue el de
Bárbara Gatica. La N°1 de Chile (256°) fue castigada por tres años luego de que admitiera que se dejó perder a cambio de un pago en un duelo disputado en 2016.
"La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) ha confirmado hoy que la tenista chilena Bárbara Gatica Avilés ha sido suspendida del deporte durante tres años después de admitir haber violado las reglas del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP)", dice el comunicado.
Gatica, además, deberá pagar una multa de 5 mil dólares. Podrá volver a jugar en diciembre de 2025.
Eso sí, Sergio Elías, presidente de la Federación de tenis de Chile, contó: "Hablé con ella y reconoció que lo había hecho. En 2016, su pololo de entonces tenía un problema económico y ella aceptó esto para ayudarlo", dijo a El Mercurio.
Pero no es solo eso.
La nacional ya estaba suspendida provisionalmente por dopaje, ya que en junio se le encontró boldenona y metabolito en su organismo, dos sustancias prohibidas. Ella alega inocencia: "El doping que fue algo muy injusto, del cual soy totalmente inocente (...)
A veces no sabemos por qué suceden las cosas, no sabemos por qué pasan en el mejor momento de tu vida e intentamos entender pero no lo conseguimos".
Sin embargo, Gatica no ha sido la única criolla que se ha visto envuelta en estos problemas en este año...
Sebastián Rivera
Para Sebastián Rivera, ex tenista y entrenador, fue peor. Una sanción de por vida. El castigo más grande que haya existido para un tenista por violar las normas anticorrupción.
La sanción se conoció en septiembre de este año. "La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) ha confirmado que Sebastián Rivera, entrenador de tenis y exjugador chileno, ha sido suspendido de por vida del deporte después de ser declarado culpable de 64 delitos de amaño de partidos, el número más alto jamás detectado para un jugador por la ITIA o su predecesor, la Unidad de Integridad del Tenis".
Nunca ningún jugador o entrenador había sido declarado culpable de tamaña cantidad de arreglo de partidos en la historia de este deporte.
Rivera, de 36 años, fue tenista y lo más alto que llegó fue 705 en 2009. Nunca logró despuntar. Su último partido data de 2017, en un dobles en torneo futuro. Su sanción económica fue de 25 mil dólares.
Michel Vernier
Michel Vernier también sucumbió ante el arreglo de partidos. El chileno de 29 años y 730 del mundo cuando se conoció la sanción, fue suspendido por 7 años del tenis.
"La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) ha confirmado hoy que el tenista chileno Michel Vernier Quinteros ha sido suspendido del deporte durante siete años y cinco meses, luego de admitir delitos de amaño de partidos".
La Agencia no especificó años ni cuantos encuentros arregló el chileno.
Hasta 2029 no podrá jugar Vernier, cuyo mejor ranking fue 664° en 2021. Además, tiene un título futuro, conseguido en noviembre de 2021.