EMOLTV

Uno tiene millonario negocio y otro se retiró en Colo Colo: Qué fue del último plantel de Argentina que disputó una final de la Copa del Mundo

Hay varios que dejaron la actividad. Solo dos siguen siendo parte de la "Albiceleste".

16 de Diciembre de 2022 | 17:06 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

El equipo que jugó la final.

FIFA
Argentina enfrentará a Francia en la final de la Copa del Mundo el próximo domingo. La "Albiceleste" quiere su tercer trofeo. Ya alcanzó la gloria en 1978 y en 1986.


La última vez que Argentina estuvo cerca de ganar un Mundial fue en 2014. El equipo dirigido por el fallecido Alejandro Sabella perdió la final 1-0 contra Alemania. Aquí te contamos qué fue de los miembros de ese plantel.

Sergio Romero


El arquero actualmente está en Boca Juniors. Pero todavía no juega un partido con el xeneize. A fines de septiembre fue sometido a una artroscopía en la rodilla derecha y se está recuperando.

Es el portero con más presencias en la historia de la selección trasandina con 96 partidos. Sin embargo, no es convocado desde octubre de 2018. Dice no entender por qué.

"Todavía no entiendo por qué no estoy. Lo único que espero es que el arco de la Selección me espere para que vuelva", declaró el año pasado.

Agustín Orión


El portero ya está retirado. Defendió a Colo Colo entre 2017 y 2019 y se fue peleado con el técnico Mario Salas. ¿El motivo? El trasandino supuestamente se enojó con el "Comandante" por darle la titularidad a Brayan Cortés.

Colo Colo fue su último club. Hoy es el vicepresidente de Midland, el club de la localidad de Libertad donde nació. "Es mi lugar, sin dudas. Mi lugar en el mundo", afirmó.

Mariano Andújar


Con 38 años, sigue jugando. Está en Estudiantes de La Plata. Es el arquero que más veces jugó por el "Pincha".

Ya anunció que 2023 será su última temporada como profesional.

Ezequiel Garay



El defensor, ex Real Madrid, se retiró en 2021 aquejado por una dolorosa lesión. Tenía un cuadro clínico de coxastrosis izquierda, por alteración del cartílago de la cadera.

"Dolores fortísimos que me impedían incluso caminar en ocasiones. Reiteradas infiltraciones para competir al máximo nivel. Pero solo tenía un único objetivo: disfrutar de mi pasión, rivalizar y entregar alegría a toda una afición", afirmó.

Tras el retiro, se metió en el mundo de los negocios. Tiene una inmobiliaria de lujo llamada Gargor Luxury State. Le ha permitido ganar varios millones de euros.

Hugo Campagnaro



El defensor, ex Inter y Napoli, se retiró a los 40 años jugando para el Pescara de Italia.

Luego del retiro, asumió como entrenador de la Sub 17 del Pescara.

Martín Demichelis



El zaguero se retiró en 2017 jugando para el Málaga de España. Luego de colgar los botines, comenzó a trabajar como entrenador del segundo equipo del Bayern Múnich, club en el que jugó varios años.

Demichelis fue dirigido por Manuel Pellegrini en River Plate, Málaga y Manchester City. El chileno trató de incorporarlo a su cuerpo técnico en el Betis, pero el argentino prefirió quedarse en Múnich.
Tras la salida de Marcelo Gallardo, Demichelis fue anunciado como nuevo DT de River Plate. Dirigirá a Paulo Díaz.

Marcos Rojo


El defensor forma parte de Boca Juniors. Se está recuperando de una lesión grave. En octubre de este año sufrió la rotura de los ligamentos cruzados de su rodilla.

José Basanta


Es el futbolista más ganador en la historia del Monterrey de México con nueve títulos. En septiembre de 2020 anunció su retiro.

Sigue vinculado al fútbol. Es representante. "Hace dos años que me retiré, me fui a vivir a Argentina como decisión familiar para disfrutar a todos los parientes, después de dos años decidí más que nada por los contactos que tenía en la carrera poder hacer algo relacionado al futbol", dijo en mayo de este año.

Federico Fernández



El defensor sigue jugando. Hasta antes del Mundial estuvo en el Elche, donde fue compañero del chileno Enzo Roco. Pero rescindió su contrato. En estos momentos, está en el limbo. No se sabe dónde continuará su carrera.

Pablo Zabaleta


El lateral derecho se retiró en 2020. En ese momento, pertenecía al West Ham de Inglaterra.

Es comentarista de ESPN. "Es, sin dudas, una experiencia nueva. Lo que yo hago es más un análisis general desde afuera pero también un análisis más conceptual a partir de la experiencia vivida, las fases de un partido, lo previo y lo posterior y me enfoco en la liga española. Es un poco volcar mi experiencia. Por suerte me va bastante bien, porque cuando te retirás querés encontrar algo que te guste para generar una transición post-retiro que te haga sentir realizado. Lo bueno es que me dan facilidades para comentar desde mi casa, salvo ocasiones muy importantes en las que lo hago de manera presencial. Pero eso sólo ocurre en partidos trascendentes", contó en entrevista con Infobae.

Lucas Biglia


El mediocampista, de 36 años, juega en el Istanbul Basaksehir de la liga turca.

Se retiró de la selección tras el Mundial de Rusia 2018, aunque tiempo después Lionel Scaloni trató de convencerlo de que volviera.

En 2019 dio una entrevista y habló de las burlas y críticas por las finales perdidas en el Mundial de 2014 y en Copa América frente a Chile. "¿Cómo querés que crezca la Selección si se ríen de los jugadores? Di María dijo que estaba con un psicólogo porque sentía la presión, él mismo te lo está diciendo; la camiseta de la Selección pesa mucho más que todas las otras", relató.

Enzo Pérez


El volante es un referente de River Plate. Ha seguido toda la campaña del equipo de Lionel Scaloni y salió a defender a la "Albiceleste" por su supuesta falta de deportividad en el duelo de cuartos de final contra Países Bajos.

"Yo no le veo nada fuera de lo normal lo que sucedió el otro día. Lo que pasó tiene que quedar en lo que pasó en el partido, es punto terminado. Creo que se está hablando mucho de más para sacarle algo a la Selección, pero los chicos están muy enfocados en lo que quieren y eso se nota en todo momento. No sólo en los que juegan, sino en los que están afuera de la cancha. Están unidos. Les mandamos fuerzas para que sigan de esa manera", manifestó

Fernando Gago


Luego de sufrir muchísimo con las lesiones, decidió colgar los botines en 2020. Jugó para Boca Juniors, Real Madrid, la Roma, Vélez Sarfield y Valencia.
Luego comenzó su carrera como técnico. Partió en Aldosivi y luego llegó a Racing. En la "Academia" dirigió a Gabriel Arias y a Eugenio Mena. Ya tiene un título en su palmarés. Este 2022 se quedó con el Trofeo de Campeones de Argentina al vencer a Boca.

Augusto Fernández


Se retiró en 2021 jugando para el Cádiz de España. Luego de eso, se unió a la agencia de representantes Best Of You.

Javier Mascherano



El "Jefecito" cerró su brillante carrera en Estudiantes de La Plata. Jugó en River, Corinthians, Liverpool y lo ganó todo con el Barcelona. Lo único que le faltó fue un título con la "Albiceleste".

Desde enero de 2022, es el entrenador de la selección Sub 20 de Argentina.

Ricardo Álvarez


Ya está retirado. El mediocampista jugó para Vélez, Inter de Milán y Sunderland.
"A esta Selección la veo liberada. Messi se sacó una mochila de 300 kilos de encima. Está en el mejor estado que puede estar un jugador de fútbol", comentó hace poco.

Maximiliano Rodríguez


Hizo el penal con que Argentina venció a Países Bajos y se metió en la final del Mundial 2014.

Se retiró en 2021 jugando para Newell´s Old Boys de Rosario, el club de sus amores.

Actualmente se encuentra en Qatar jugando un Torneo de Leyendas de la FIFA.

Rodrigo Palacio



El delantero tuvo una gran ocasión en la final contra Alemania, pero no pudo convertir.
Por años fue compañero de Gary Medel en el Bologna. Se retiró este año jugando para el Brescia y se cambió de deporte. Se convirtió en jugador del Garignano, equipo que milita en la Serie D del básquetbol italiano.

Gonzalo Higuaín


Otro que tuvo una chance clarísima contra los alemanes. Dejó de jugar este año en el Inter de Miami.

Amasó una importante fortuna y ha sabido moverse fuera de la cancha. En Estados Unidos ha sido rostro de KFC, ha invertido en acciones y en el negocio inmobiliario.

Sergio Agüero


Tuvo que dejar el fútbol por un problema cardíaco pocos meses después de fichar por el Barcelona.

Hoy es streamer. A Qatar viajó como parte del equipo de ESPN y parece uno más del plantel de Argentina. Esta semana fue al entrenamiento, ha entrado a la cancha a festejar con sus ex compañeros e incluso intervino en la áspera discusión que hubo en camarines tras el duelo con Países Bajos.

Ezequiel Lavezzi



Se retiró en 2019 jugando para el Hebei Fortune de China.

Antes del Mundial, fue contratado por la Conmebol para que hiciera entrevista con jugadores convocados al Mundial.

Ángel Di María



Uno de los sobrevivientes de aquella final de 2014. En este Mundial, las lesiones lo han lastrado. No es seguro que pueda estar contra Francia.

En 2014, el jugador de la Juventus también se perdió la final. "Fui a hablar con Sabella temprano, teníamos una gran relación. Le dije que si me ponía, iba a jugar aunque me rompiera, que sólo quería ser campeón del mundo. Y me largué a llorar. Estaba sobrepasado", comentó.

Lionel Messi



El otro sobreviviente del equipo de 2014. Quiere revancha y conseguir el único trofeo que le falta para coronar una carrera espectacular.