A la fiebre por el pádel ahora se le suma el pickleball: Los dos deportes en los que ya incursionan varios tenistas retirados e incluso activos
Nombres importantes como Andre Agassi o Andy Roddick.
25 de Abril de 2023 | 13:30 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
Agencias/Emol
"Puede que me critiquen, pero creo que es para mayores de 60 años. Creo que el pádel es más divertido y mucho más dinámico para mí. No veo la hora de retirarme para jugar al pádel todos los días. Ese es mi objetivo".
Así, con esas palabras, Dusan Lajovic (40°) contestaba a la prensa tras ser consultado por el pickleball luego de ganar el ATP 250 de Banja Luka, donde incluso derrotó a Novak Djokovic (1°).
Sin ir más lejos, el pickleball es uno de los deportes -sino el más- que mayor gente está atrayendo en el mundo y principalmente en Estados Unidos. Existen 37 países integrados a la Federación Internacional y además en EE.UU. lo juegan ya más de 5 millones de personas.
Y el tema es que ya varios ex tenistas se han mostrado curiosos y han probado este novedoso deporte. Pese a que existe hace más de 50 años, recién ahora comenzó el boom.
¿Cómo se juega? La cancha es de 6.10 por 13.41 metros, simular a una de tenis, pero más pequeña. La red cuelga desde 91 cm y se puede jugar tanto singles como dobles. La pelota, en tanto, es de plástico y tiene agujeros. Cada partido es de un ritmo muy rápido y fácil de aprender.
Ex jugadores como James Blake o Sam Querrey, y otras leyendas como John McEnroe, Michael Chang, Andy Roddick o incluso Andre Agassi.
De hecho, fueron estas cuatro leyendas las que animaron una exhibición hace solo algunas semanas, logrando un rating espectacular, sobrepasando en televidentes a la final del Masters de Miami que jugaron Daniil Medvedev y Jannik Sinner, según reportes de medios norteamericanos.
Incuso, hace meses Noah Rubin, ex campeón de Wimbledon junior, 6° en la categoría y quien fuera 125° ATP en 2018, se retiró del tenis para incursionar de manera más profesional en el pickleball.
Es por esto que las palabras de Lajovic causan, a priori, sorpresa. Un asombro que se va esfumando cuando se tiene en cuenta todos los tenistas que han probado y que son "amantes" del pádel.
Uno de ellos es Djokovic. El serbio ha jugado bastantes exhibiciones y se le ha visto como público en varios torneos del World Padel Tour. Rafael Nadal también es un aficionado. Incluso en 2021 dijo que "el pádel está creciendo mucho y puede ser divertido porque es más fácil de jugar".
Otros nombres como Thomas Johansson, Gael Monfils y Juan Carlos Ferrero también se les ha visto jugando y cambiando la raqueta por la pala.
Pero hay más. A los argentinos David Nalbandián, Juan Mónaco, Mariano Zabaleta, Guillermo Cañas, Gastón Gaudio y José Acasuso se les ve periódicamente desarrollando este deporte e incluso "Chucho" también ha disputado certámenes profesionales.
Por si fuera poco, el mismísimo Roger Federer fue protagonista de un video en donde jugaba pádel a principios de año en Dubai.
Así, estos dos deportes con muchas similitudes al tenis ya son la alternativa perfecta para que los ex tenistas sigan activos. ¿A ti cuál te gusta más?