EMOLTV

Boric, Tagle, Herrera, Dituro, Pizarro... Las frases y el repudio generalizado que dejó el nuevo escándalo en el clásico universitario

Una jornada negra en el fútbol chileno.

30 de Abril de 2023 | 22:00 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Emol/Agencias
Una nueva fiesta empañada por la violencia. Eso fue el clásico entre Universidad de Chile y Universidad Católica, que estaba igualado sin goles en Concepción cuando fue suspendido por el lanzamiento de bengalas a la cancha.

Otro hecho repudiable en el fútbol chileno, que se está haciendo costumbre en los últimos años en los duelos importantes de nuestra competencia.


El rechazo a estos hechos fue transversal durante la jornada, desde los protagonistas del fútbol, sus dirigentes, jugadores hasta el Presidente Gabriel Boric.

Mira las principales frases que dejó esta nueva jornada violenta en el balompié nacional.

Michael Clark, presidente de Azul Azul


"Es una situación de mucha pena, de mucha rabia. El estadio estaba precioso, muy bonito, hicimos un tremendo esfuerzo. Pero por la acción de unos pocos delincuentes, encapuchados, que se ponen a tirar bengalas, es algo impresentable. Son hinchas de ellos mismos, es un daño tremendo para el fútbol chileno. Es un hecho gravísimo, esto tiene que marcar un antes y un después".

"Tenemos que repensar los roles de las personas del fútbol, tenemos que tomar esto juntos y abordarlo con más elementos. Es básico que la fuerza pública vuelva a los estadios, no puede ser que venir al estadio y no les pase nada a estos delincuentes".

Juan Tagle, timonel de Cruzados


"Esto es gravísimo, hay gente que sufrió lesiones, hay que cambiar lo que estamos haciendo, la violencia se tomó la sociedad, pero hoy quiere destruir el fútbol. Tenemos que actuar de forma distinta. necesitamos de vuelta a los carabineros dentro del estadio. Los guardias no están capacitados para esto, necesitamos medidas concretas, ojalá con el regreso de los carabineros a los estadios".

"La violencia se ha tomado nuestra sociedad, pero especialmente se ha tratado de tomar el fútbol, hay un grupo de personas que lo quieren destruir".

Gabriel Boric, Presidente de la República


"No vamos a dejar que un grupo pequeño de delincuentes se tome los estadios a costa de la gran mayoría que acude a ver un espectáculo en paz y alegría. Vamos a identificar y hacer caer todo el peso de la ley a los que provocaron esto y espero no vuelvan a entrar a una cancha".

Mauricio Pellegrino, DT de la U


"Hay mucha gente que quiso hacer las cosas bien y que hay que poner en valor, ojalá podamos aprender de estas cosas, se estaba viviendo una linda fiesta. Cuesta hacer un espectáculo. Ojalá que podamos tener conciencia de eso".

"Hay mucha gente implicada. El alcalde y los funcionarios del estadio, que quisieron hacer las cosas bien. Eso lo pongo en valor. Ojalá que aprendamos de estas cosas. Era una buena fiesta. Nos merecemos respeto".

Matías Dituro, capitán y arquero de la Católica


"Como plantel de Universidad Católica rechazamos la violencia en cualquier lugar. Necesitamos un recinto seguro para poder jugar y desarrollar nuestro trabajo".

"Necesitamos seguridad, no solo los futbolistas, también los árbitros, la gente de seguridad, que hacen lo que pueden con las herramientas que les dan"

Luis Casanova, capitán y defensor de la U


"Estoy triste por lo que pasó después, nos caen bengalas cerca de nosotros, de nuestra banca, de la banca de Católica. A una periodista la agredieron porque había filmado algo, como dicen los presidentes hay que terminar esto ya".

"Estábamos haciendo un buen partido y esto nos afectó mucho, hay gente que no merece estar en los estadios ni ser llamados hinchas porque vienen a hacer daño a la gente que viene con intención de apoyarnos, que gasta su plata para la entrada, quizás junta entradas para venir y creo que hay que condenarlo. No puede seguir pasando esto, es triste porque éramos locales, pasó el año pasado en Valparaíso".

Cristóbal Campos, portero del cuadro laico


"Tristes por el día de hoy. Es lamentable lo ocurrido habiendo niños y mujeres que fueron agredidos. Aguante a los de verdad y los que estarán siempre".

Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción


"Estamos preocupados por la salud del cuarto árbitro, un periodista que las bombas de ruido estallaron sobre él y el equipo que estaba en el VAR. Todo esto es lamentable. Nos levantamos hoy para disfrutar un partido y estos delincuentes nos echan a perder todo. Estuvimos desde enero programando junto a la U, analizando cada detalle para esto y ya ven lo que pasó. Todo esto da mucha pena y rabia que por culpa de unos pocos, se arruine la posibilidad de que acá en regiones podamos disfrutar de esto".

"Esas personas ni siquiera deberían entrar a los estadios. Yo le pido al Parlamento leyes muchos más estrictas. La forma en que en Europa sacaron a los delincuentes del estadio es con penas drásticas. Eso pareciera ser que acá no está ocurriendo. Si son personas que se logran tomar detenidas, no pueden volver a entrar a un estadio. Le pedimos mayor dureza a nuestro Parlamento con las leyes que se están aprobando".

Pamela Venegas, jefa de Estadio Seguro


"Nos preocupa y cuando no están las garantías, no se puede jugar. Hay incumplimientos graves del club organizador. Estos peligrosos incidentes también ocurrieron en la Supercopa del año pasado (también en Concepción".

"Vamos a hacer una evaluación de los detenidos y los heridos, hubo hinchas y guardias que fueron afectados, hubo una bengala que pegó en el casco de un carabinero. Aquí todos los actores del fútbol tienen que unirse para terminar con esta situación. Cumplir con las medidas de seguridad que se establecen".

Johnny Herrera, ex arquero e ídolo de la U


"A los hinchas no los dejaron hacer un recibimiento, están en su derecho a reclamar, de buena forma digo, pero en la vida hay normas. Uno entiende cierta frustración de la barra, pero si el equipo ganaba hoy, quedaba puntero, que mayor daño el que hubo. De esta forma perjudicamos al club, a nuestra gente, a los niños, que estaban tristes en el estadio, a no sé cuantas familias que viajaron por estar con la U, insisto, si ganaba quedaba puntero, después de sufrir cuatro años peleando el descenso, da pena. Pareciera que no les importa el club y les importa sólo lo que ellos quieran".

"Yo voy al tema de Estadio Seguro, si bien Azul Azul tiene muchas responsabilidades, pero las normas al interior del estadio las pone el gobierno. Las normas las pone en razón al plan Estadio Seguro, al que yo le digo Estadio Inseguro".

Humberto Toro, delegado presidencial (s) de la región del Biobío


"La situación ocurrida ha sido grave. No están las condiciones, el club no ha garantizado las condiciones ni las medidas de seguridad respecto de la hinchada. Tenemos al cuarto árbitro herido, tenemos a un carabinero herido, tenemos personas heridas".

"Tuvimos que abrir incluso el cuarto piso para hacer ingresar algunos adultos mayores que estaban sufriendo con la situación. Dado eso, se ha tomado la decisión de suspender el partido".

Sindicato de Futbolistas Profesionales - Sifup


"Hacemos un llamado para que efectivamente se cumplan las buenas intenciones que han expresado y comencemos a trabajar seriamente para que lo ocurrido hoy en Concepción sea el punto final a la violencia en los estadios. No queremos ni aceptaremos que estos intentos sólo se queden en palabras como ha ocurrido históricamente y que se continúe sin tomar medidas profundas que solucionen este problema, sin importar el costo económico y político que estas puedan significar".

"Estamos a la espera de que la ANFP nos invite a la mesa de seguridad que anunció, que ojalá sea una mesa de trabajo que tenga la potestad para intervenir los protocolos de seguridad que los clubes deben cumplir. Es tan grave el extremo al que hemos llegado como industria, que se debería citar para las próximas 24 horas. Esperamos que se actúe con celeridad y urgencia para comenzar a trabajar".

Jaime Pizarro, Ministro del Deporte


"Condenamos tajantemente lo ocurrido en el clásico universitario, tal como ha dicho el Presidente, vamos a identificar y aplicar la ley a los que provocaron estos desmanes y esperamos que no vuelvan a entrar a un recinto deportivo. Las imágenes donde hay niños y niñas asustadas no las podemos permitir como sociedad porque los partidos de fútbol son un espectáculo deportivo y familiar".

"Como Ministerio y de forma colaborativa trabajamos en mesas preventivas para resguardar aquello, el mismo llamado es hacia todos los actores involucrados y particularmente los clubes que deben responder con la responsabilidad y compromiso que se requiere desde el punto de vista de la seguridad, trabajemos juntos para aislar a quienes no buscan disfrutar en familia. Es tarea de todos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?