EMOLTV

Hazard, Coutinho, Kaká... Los millonarios fichajes que terminaron siendo rotundos fracasos

Estuvieron muy lejos de responder a las expectativas.

08 de Mayo de 2023 | 23:05 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Eden Hazard, Philippe Coutinho, Fernando Torres y Nicolas Pépé.

Agencias/Emol
Eden Hazard llegó con cartel de súper estrella al Real Madrid. Tras brillar en el Chelsea, el conjunto merengue pagó 115 millones de euros por él a mediados de 2019 y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del club.

Han pasado cuatro años desde aquel momento. El belga ha ganado la Liga, la Copa del Rey, también la Champions. Pero su fichaje es considerado un fiasco. Ha mostrado un bajo nivel, sus números son pobres y ha sufrido con las lesiones. El Madrid busca venderlo, pero el extremo quiere quedarse y cumplir con el año de contrato que le queda. "Está siendo un año difícil, pero es un año con un equipo muy grande", afirmó recientemente.

Aquí te contamos de otros traspasos millonarios que terminaron siendo rotundos fracasos.

Philippe Coutinho



En enero de 2018, el Barcelona tiró la casa por la ventana por el mediapunta brasileño que deslumbraba en Liverpool. Fue el fichaje más caro en la historia del blaugrana: 120 millones de euros más otros 40 en variables.

Su primer año no fue tan malo, pero a partir de la segunda temporada se desplomó. Las dudas se acrecentaron e incluso se enfrentó con la afición.

El elenco culé lo mandó a préstamo al Bayern Múnich con una opción de compra de 120 millones. Allí ganó la Champions, pero el cuadro alemán nunca consideró pagar por un jugador que no era titular indiscutido. Volvió al Barcelona, en un rol secundario, y fue cedido al Aston Villa. Finalmente, en 2022, el cuadro inglés se lo quedó por 20 millones. Un negocio ruinoso para el Barcelona.

Fernando Torres



En el Liverpool, Fernando Torres se convirtió en uno de los goleadores más temidos de toda Inglaterra. Debido a ese buen nivel, el Chelsea se se lo llevó a Londres. Costó casi 60 millones de euros.

Con los "blues" nunca logró mostrar el mismo nivel exhibido en Anfield. Hizo 45 goles en 172 partidos.

"Creo que el problema es que hacemos una estrella de quien no merece ser llamado estrella", expresó Frank Leboeuf, ex jugador del Chelsea, en su momento.

Kaká



En 2009, con Manuel Pellegrini como técnico, el Real Madrid armó un equipo galáctico. Llegó Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y también Kaká.

El brasileño venía de romperla en el Milán italiano y de obtener un Balón de Oro. Los merengues pagaron 65 millones de euros por él.

Pero Kaká rindió por debajo de lo esperado. Con Pellegrini y luego con José Mourinho.

¿Qué pasó?, le consultaron hace unos años. "Por culpa de la continuidad. En primer lugar, por las lesiones. El primer año tuve un problema en la cadera, luego en el aductor, me opero después del Mundial, estoy seis meses parado y cuando vuelvo está Mourinho. Mi problema en el Madrid fue primero la continuidad y luego el entrenador. Pasé tres años tratando de convencer a Mourinho de que podía tener más oportunidades. Era una elección suya, estaba fuera de mi control. Lo que hacía era ser un excelente profesional. Hoy puedo decir con gran alegría que puedo llegar al Real Madrid y las puertas están abiertas, Florentino dice que fui uno de los atletas más profesionales que pasaron por allí", respondió.

Nicolas Pepé



El Arsenal pagó 80 millones de euros por el atacante al Lille en 2019.

Nunca pudo acomodarse y recibió feroces críticas. "Su juego no está a la altura de la intensidad y las exigencias de la Premier League", dijo Robert Pires, ex estrella de los cañoneros.

Hoy está cedido en el Niza de la Ligue 1.

Ousmane Dembélé



El Barcelona pagó 105 millones de euros (más 40 en variables) al Borussia Dortmund por el atacante galo en 2017. Solo ha mostrado destellos de su calidad.

El paso de Dembélé por Cataluña ha estado marcado por lesiones musculares, comportamientos poco profesionales y líos con su representante. Hristo Stoichkov, leyenda culé, lo criticó con dureza el año pasado.

"Yo me impliqué como extranjero para saber que era el Barcelona, de la época de Kubala, Carrasco, Lineker, José Mari Bakero, Julio Salinas, sabía la historia y tu jamás entendiste que es Barcelona. Si no quieres estar en Barcelona, por lo menos no manchas el escudo, deja la camiseta y señoras y señores me voy, muchas gracias por estar engañando a la gente que sabes jugar futbol, te lo digo que jugué en esa posición. Señor Laporta abra la puerta y que se vaya, esta gente que no siente colores que se vaya, yo sudé esa camiseta", manifestó.

Antoine Griezmann




Aterrizó en Barcelona en 2019. El blaugrana puso sobre la mesa 120 millones de euros para sacarlo del Atlético de Madrid.

Le costó mucho acomodarse a la dupla de Lionel Messi y Luis Suárez. Con la llegada de Ronald Koeman al banquillo, se pensaba que iba tener mayor protagonismo, pero no fue así. El delantero lanzó indirectas al entrenador por la posición en la que lo utilizaba. No fue la única polémica que enfrentó. Desde su entorno lanzaron dardos a Messi y se desencadenó un escándalo.

Acabó regresando al Atlético.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?