Nicolás Jarry vive el mejor momento de su carrera profesional y en Roland Garros está superando todos sus límites.
El número 35 del mundo alcanzó por primera vez los octavos de final de un Grand Slam en la arcilla parisina. Con esto, se unió a un selecto grupo de tenistas chilenos que brillaron en el torneo de tierra batida más importante del planeta.
Tras su triunfo en cuatro sets ante Marcos Giron, Jarry se convirtió en el noveno jugador nacional en alcanzar la segunda semana de Roland Garros.
Antes lo hicieron Ricardo Balbiers (1949); Luis Ayala (1955, 1956, 1958 cuartos, 1959 semifinales y 1960 finalista); Jaime Fillol (1970, 1974, 1975 y 1976); Patricio Cornejo (1974 cuartos); Hans Gildemeister (1978 cuartos, 1979 cuartos, 1980 cuartos y 1985); Marcelo Ríos (1996, 1997, 1998 cuartos y 1999 cuartos); Fernando González (2003 cuartos, 2008 cuartos y 2009 semifinales); y Cristian Garin (2021).
Ahora, el "Príncipe" intentará ser el sexto que juegue cuartos de final y el primero desde González en 2009 en hacerlo. Ese año, el "Bombardero" arribó a semifinales, donde sucumbió ante el sueco Robin Soderling.
Por otro lado, tras su victoria en tercera ronda en París, el jugador chileno se afianzó como el segundo tenista con más victorias sobre polvo de ladrillo en el ATP Tour durante 2023.
El líder de esa estadística es el español Carlos Alcaraz, número uno del mundo, con 23 triunfos en cancha lenta, seguido por el criollo que acumula 19 éxitos en esa superficie.
Más atrás se ubican el británico Cameron Norrie (18) y los argentinos Tomás Martín Etcheverry y Francisco Cerúndolo (16).
Recordemos que Jarry se medirá este lunes ante el noruego Casper Ruud (4°) por el paso a los cuartos de final del certamen galo.