EMOLTV

"Hay gente que te trata de tirar para abajo": Lanzadora chilena, campeona sudamericana, da su receta para levantar el deporte en el país

Ivana Gallardo conversó con Agenda Deportes Emol TV.

03 de Agosto de 2023 | 22:25 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Instagram @ivanagallardoc
Ivana Gallardo está pasando un gran momento. Acaba de consagrarse campeona del lanzamiento de la bala en el Sudamericano de Atletismo y consiguió clasificarse al Mundial de Budapest.

Este jueves, pasó por Agenda Deportes Emol. Dio su receta para que el deporte chileno crezca y aprovechó de hacer un llamado a que la sigan a través de su instagram @ivanagallardoc, porque así también le "pueden llegar más apoyos", contó.


"Mi entrenador es Eduardo Sotomayor. Es profesor de educación física, trabaja en el colegio Manquehue. El otro día pensaba que a mí me costó 15 años lograr este resultado y ser la mejor de Sudamérica. Pero mi entrenador para enseñarme lo que yo sé ha trabajado más de 30 o 40 años. ¿Quién es el que hace el mayor esfuerzo? Son los entrenadores al final. Si bien uno hace esfuerzos personales, los entrenadores son los que se llevan la tarea más difícil de formar un grupo", afirmó.

"Es un trabajo arduo. Para mí eso es relevante. ¿Qué haría yo para levantar el deporte en Chile? No sé si le daría apoyos puntuales a los atletas. Yo no me quejaría si llega a pasar, es importante, pero si apoyas a un entrenador vas a tener muchos atletas. Los atletas pasan y los entrenadores se quedan. El gobierno tiene apoyos económicos para algunos entrenadores, pero la verdad siento que, de cierta manera, si el deporte no es profesional en Chile es porque los entrenadores no pueden dejar su trabajo formal por entrenar gente", añadió.

Gallardo (instagram @ivanagallardoc) también recordó sus inicios. Aseguró no ser una persona tan talentosa y destacó el esfuerzo que ha hecho para construir su carrera.

"Cuando era chica, había niñas que me ganaban lanzando la bala. Hay subidas y bajadas. Yo soy una atleta de un metro 68, hay gente que es más fuerte, más rápida. ¿Qué ha hecho que yo lance 18 metros? (Tengo) Una marca que me ubica entre las 40 mejores del mundo. Me he sacado la mugre", comentó.


Siguiendo en esa línea, contó que cuando empezaba la inspiró ver a Natalia Duco lograr el campeonato mundial juvenil. Por esos años decía que iba a conseguir lanzar 18 metros. Se define como una persona soñadora.

"Hay gente que te trata de tirar para abajo. No los culpo. No lo digo con rencor. Hubo gente que me dijo que lanzar más de 14 metros era imposible. Era chica, me desilusionaba un poco. Pero al final seguía insistiendo. Me afirmé de la gente que sí creía en mí, como mi entrenador", expresó.

En octubre comenzarán los Juegos Panamericanos de Santiago. Gallardo, que estuvo en Lima 2019, sabe que hay muchas expectativas.

Para ella, el objetivo es disfrutar. En los Juegos Sudamericanos de Santiago 2014 siente que le faltó aprovechar más el momento.

"Obvio que quiero que me vaya bien y tener un buen resultado. Me acuerdo de los Sudamericanos 2014 cuando competí en el Nacional lleno. Me puse muy nerviosa, no lo disfruté como debería haberlo disfrutado. Estos Juegos Panamericanos van a ser algo único. No se viene otro mega evento en los próximos años como local. Estoy muy ansiosa, tengo muchas ganas de competir en los Juegos Panamericanos. Si pudiera aconsejarle algo a alguien, es que lo disfrute, sobre todo a los chicos", declaró.

¿Afectará la presión a los deportistas?, se le consultó. "Depende la persona. Para algunas personas va a ser muy positivo. Para otra gente es una presión más. Se ponen más nerviosos. Nosotros somos muy buenos para decir: qué mal resultado de este deportista, le fue pésimo. A veces no se entiende que es la primera vez que compite (en un mega evento) y hay muchas cosas para las que no está preparado. ¿Cómo está una preparada? Viviéndolo más veces. No va a ser una situación fácil, van a estar todos los ojos puestos en nosotros y eso hace que a los deportistas se nos presione un poquito más. Está bien, está perfecto. Es bueno que pase", manifestó.

Revisa la entrevista completa acá