EMOLTV

El golpe deportivo que también deja la exclusión de Chile como sede del Mundial 2030

Los coletazos de la decisión de la FIFA irían más allá del papelón de ser el único de la candidatura de Sudamérica en ser excluido.

05 de Octubre de 2023 | 14:52 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Chile tendrá que pelear por uno de los escasos boletos que quedarían en Sudamérica para 2030.

Photosport
El Mundial 2030 ya fue para Chile. Al menos en cuanto al sueño de ser una de las sedes. Fue excluido de sus "aliados". El único. La FIFA sí le dio la organización a Uruguay, Argentina y Paraguay. Tendrán los partidos inaugurales y luego la cita se irá a Europa.

El mazazo fue grande. Un papelón. Una vergüenza como lo han considerado varios. Pero más allá del impacto, hay otro golpe igual de relevante: El deportivo.

"En caso de que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) sean confirmadas como sede de los partidos de celebración del centenario como parte de la competición final de la Copa Mundial de la FIFA 2030, clasificarán directamente para la competición", comunicó la FIFA.

O sea, si los tres países cumplen con los requisitos y se materializa lo ya anunciado, Uruguay, Argentina y Paraguay tendrán garantizado un lugar en la cita de siete años más.

El tema no es menor. En cada proceso se da prácticamente por descontado la clasificación de trasandinos y charrúas. Son dos cupos casi garantizados. No así lo que ocurre con Paraguay.

La selección guaraní entraría a ocupar uno de los seis boletos directos que tiene la Conmebol. Y eso afecta directamente a Chile, pues en las últimas Clasificatorias era uno de sus rivales directos en la lucha.

Por ejemplo, en el proceso a Qatar 2022, Chile fue séptimo y Paraguay octavo. Para Rusia 2018 la "Roja" fue sexta y el cuadro guaraní séptimo. Ambos quedaron fuera en los dos procesos, pero pelearon mano a mano.

Es más. Paraguay no va a un Mundial desde Sudáfrica 2010. Quedó fueran en los últimos tres procesos y ahora también arrancó mal para 2026. Cosechó 1 punto de 6 posibles y despidió a su entrenador Guillermo Barros Schelotto.

Con la selección guaraní clasificada automáticamente para 2030 al igual que Argentina y Uruguay, a Sudamérica le quedarían 3.5 cupos para ir al Mundial de aquel año.

Brasil siempre se anota. Ecuador hace rato viene siendo protagonista. Así, restarían 1.5. O sea, un boleto directo y el otro al repechaje. Chile iría a pelea con Colombia, Perú, Bolivia y Venezuela.

Queda mucho camino aún, pero lo cierto es que el papelón del Mundial 2030 puede tener muchos y potentes efectos.
cargando