Polémica en el fútbol chileno. El aumento de cinco a seis extranjeros para la temporada 2024 en la Primera División ha causado revuelo.
El pasado viernes el Consejo de Presidentes decidió elevar el número de futbolistas foráneos. ¿Quiénes aprobaron la cuestionada medida? Nueve clubes dijeron "sí".
Colo Colo, Universidad de Chile, Huachipato, Palestino, Coquimbo, Everton, Unión La Calera, Ñublense y Audax Italiano votaron por el aumento de extranjeros. El Sifup estalló de inmediato.
"Como directiva rechazamos completamente la nefasta medida aprobada. Esta decisión afecta negativamente en la formación de jugadores nacionales y en la competitividad de la selección chilena. Esto tampoco ayuda ni garantiza una mayor competencia en nuestra liga. Tomaremos medidas drásticas de ser necesario", indicó el organismo en un comunicado.
Una opción es el paro de cara al inicio de la temporada 2024. El presidente del sindicato, Gamadiel García, lo confirmó.
"Tomaremos las acciones para que esta medida sea revertida. No se descarta un paro. Se están tomando decisiones sin consultarnos y es un despropósito para nuestro torneo y la selección", sentenció a El Mercurio.
Las críticas siguieron. La UC votó en contra. Apoyaba la propuesta de la ANFP de mantener cinco extranjeros. "Nos parece que un cambio en esta norma habría requerido de un análisis previo profundo en lo deportivo y económico, así como conocer la opinión de los actores involucrados", señaló Juan Tagle, presidente de Cruzados.
"Si queremos que el fútbol chileno avance y nos seguimos llenando de extranjeros, no vamos a crecer nunca", lanzó el mandamás de Copiapó, Luis Galdames.
Se sumó el Colegio de Entrenadores de Chile. "Una decisión de este tipo no tiene fundamento alguno, pues no hace más que obstruir el desarrollo de los futbolistas chilenos. Se perjudica aún más la formación de nuevos talentos, el Fútbol Joven y los proyectos a largo plazo", indicaron.