Aquí te presentamos quiénes son los
futbolistas que conformarán al equipo nacional en esta importante competición, que arranca el 21 de enero con la "Roja" enfrentando a
Perú, Uruguay, Argentina y Paraguay.
Porteros
Vicente Reyes (Norwich City, 20 años):
Titular en el equipo que participó en el Sudamericano Sub 17 de 2019 en Perú.
En la temporada 22/23, jugó 10 encuentros con el equipo juvenil, recibiendo 10 goles y manteniendo 4 vallas invictas.
Diego Carreño (O'Higgins, 21 años):
El golero pertenece a O'Higgins de Rancagua. En total, suma tres partidos en su carrera profesional. En 2023 disputó dos duelos completos y en 2022 jugó 13 minutos contra Cobresal.
Ignacio Sáez (Universidad de Chile, 18 años):
Quizá la gran sorpresa de la nómina. Aún no debuta de manera oficial en el fútbol profesional.
En abril de este año estuvo en el banco en el duelo de los azules frente a Everton. En abril de 2022, cuando tenía 16 años, fue el segundo golero en un encuentro frente a Coquimbo.
Defensas
Daniel Gutiérrez (Colo-Colo, 20):
Polivalente jugador que puede desempeñarse como central o lateral izquierdo.
Parte del equipo titular en el Mundial Sub 17 en Brasil 2019.
Ha disputado un total de 40 partidos con Colo-Colo.
Joaquín Gutiérrez (Huachipato, 21):
Lateral derecho campeón con los "acereros".
Cuenta con 109 encuentros en Primera División desde el 2020.
Participó en el Sudamericano Sub 17 del 2019 en Perú.
Esteban Matus (Audax Italiano, 21):
Lateral izquierdo del cuadro de La Florida.
Ha acumulado 44 partidos desde su debut en 2022.
Matías Vásquez (Magallanes, 20):
Lateral derecho o central que participó en el Sudamericano Sub 20 en Colombia.
Ha disputado 39 partidos oficiales, entre ellos 4 de Copa Sudamericana y 2 de Libertadores.
Jeyson Rojas (Colo-Colo, 21):
Lateral derecho con 71 partidos disputados con Colo-Colo.
Debutó en el profesionalismo en 2020.
Irrumpió como una futura promesa, sin embargo, perdió protagonismo en el último tiempo.
Valentín Vidal (Unión Española, 19):
Versátil jugador que puede desempeñarse como central o mediocampista defensivo.
Ha disputado 27 partidos en los "hispanos".
Jonathan Villagra (Unión Española, 22):
Defensa central y pieza esencial en los "hispanos".
Cuenta con 91 partidos jugados y 2 goles
Fue llamado a los Juegos Panamericanos
Mediocampistas:
Lucas Assadi (Universidad de Chile, 19):
Con 70 partidos y 5 goles, es una de las promesas emergentes del fútbol chileno.
Su versatilidad le permite desempeñarse como mediocampista ofensivo o interior en ambas bandas.
Participó en el Sudamericano Sub 20 de Colombia y ha sido convocado a la selección adulta.
Ha estado en la mira del fútbol europeo, como clubes de Rusia.
Felipe Chamorro (Palestino, 22):
Con 45 compromisos y 3 goles, es un mediocampista versátil, capaz de jugar en el centro o en posiciones más ofensivas.
Ha disputado encuentros de copas internacionales.
Renato Cordero (Universidad de Chile, 20):
Debutó en 2023 con la camiseta de la U.
Con 19 partidos disputados, se destaca en el mediocampo con labores defensivas.
Jeison Fuentealba (Universidad de Chile, 20):
Mediocampista central u ofensivo con experiencia en Deportes La Serena.
Ha disputado 29 partidos, mostrando su habilidad y versatilidad en el campo.
César Pérez (Unión La Calera, 21):
Figura destacada en el cuadro cementero con 94 partidos jugados, 9 goles y 5 asistencias.
Puede desempeñarse como mediocampista ofensivo o interior derecho.
Ha tenido minutos con la selección adulta en Clasificatorias.
Es pretendido por la Universidad de Chile y Universidad Católica.
Vicente Pizarro (Colo-Colo, 21):
Pieza fundamental en el mediocampo del Cacique como volante defensivo.
Ha jugado 94 encuentros, anotando 4 goles.
Participó en el Mundial Sub del 2019 en Brasil y en los Panamericanos 2023.
Delanteros:
Julián Alfaro (Magallanes, 22):
Con una experiencia considerable, Alfaro debutó en el profesionalismo con Magallanes en 2019
Ha participado en 120 partidos, anotando 15 goles y brindando 4 asistencias
Su versatilidad le permite jugar como extremo en ambas bandas y también como delantero centro.
Alexander Aravena (Universidad Católica, 21):
Figura destacada del equipo, ha sido convocado a la selección adulta y ha jugado en Clasificatorias.
Con 63 partidos y 24 goles desde su debut en 2020, es una fuerza en el ataque.
Se desenvuelve tanto como delantero centro como extremo izquierdo.
Ha sido sondeado en el fútbol del Viejo Continente.
Gonzalo Tapia (Universidad Católica, 21):
Jugador de extremo derecho con 84 partidos y 11 goles desde su debut en 2020.
Participó en el Mundial Sub 17 de Brasil 2019, mostrando su talento desde temprana edad.
Damián Pizarro (Colo-Colo, 18):
La joven promesa del fútbol chileno, juega como delantero centro.
Con 38 partidos, ha aportado con 7 goles y 7 asistencias
Participó en los Panamericanos y disputó Copa Libertadores.
Tuvo minutos con la selección adulta en Clasificatorias.
Puede partir al Udinese del fútbol italiano.
Lucas Cepeda (Santiago Wanderers, 21):
Extremo izquierdo con 59 partidos, 6 goles y 6 asistencias
Aporta velocidad y habilidades técnicas al ataque.
Luciano Arriagada (Athletico Paranaense, 21):
Compitiendo en Brasil, se destaca como delantero centro con 37 partidos y 5 goles entre Colo-Colo y su club actual.
Participó en la Copa América 2021, ganando experiencia en el escenario internacional.
Ha perdido protagonismo.
Lautaro Pastrán (Belgrano, 21):
Extremo izquierdo que juega en Argentina, ha disputado 44 partidos con 6 goles entre Everton y el equipo argentino.
Contribuye con su habilidad y creatividad en el campo.