Este jueves, desde las 15:30 horas, se vivirá una reunión clave en Quilín. Está programada una junta extraordinaria del Consejo de Presidentes para tratar un tema que tiene con incertidumbre al fútbol chileno.
En la ANFP se discutirá el tema de los seis extranjeros (antes eran cinco), medida que se tomó hace algunas semanas y que el Sifup rechazó tajantemente.
La entidad que lidera Gamadiel García se opuso férreamente desde un principio y el paro de futbolistas es una posibilidad cierta de no revertirse.
Esto, atentaría inicialmente contra la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato del próximo 11 de febrero, evento que marca el inicio del fútbol chileno. Una semana después, arranca el Torneo Nacional.
Sin embargo, y para frenar la chance de paralizaciones, la ANFP buscó alternativas para impedir que los jugadores vayan a paro y envió una propuesta final.
Esta dice que se mantendrían los seis foráneos, pero en cancha solo podrían haber cinco, según reveló La Tercera.
La iniciativa sí agrada al Sifup. Incluso García la propuso públicamente en varias entrevistas.
Así, este jueves en la reunión se definirá este tema, además de la aprobación general de las bases para el torneo 2024 y también de la Primera B.
Serán los clubes los que decidan, cuyos presidentes deberán votar. Cabe destacar que Pablo Milad, presidente de la ANFP, no vota. Para que se acepte la propuesta, al menos cuatro timoneles deben cambiar de parecer para así evitar el paro.
Un dato relevante es que cuatro equipos del balompié nacional ya cuentan con seis extranjeros en sus planteles, pese a la amenaza de paralizaciones. Son Huachipato, Unión La Calera, Cobreloa y la Universidad de Chile.