EMOLTV

La indignación del atletismo chileno por daños al Estadio Nacional tras los incidentes de la Supercopa

Más de 100 millones de pesos costará reparar las instalaciones del recinto deportivo.

13 de Febrero de 2024 | 11:01 | Redactado por Ignacio Torres Santelices, Emol
imagen
Instagram Federación de Atletismo de Chile
Los incidentes que tuvieron lugar en el Estadio Nacional durante la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato continúan resonando. Las secuelas de este lamentable episodio han desatado una indignación por parte de una disciplina deportiva que, con frecuencia, hace uso de estas instalaciones.


"300 butacas y sus respectivos soportes resultaron afectados, tanto por la acción del fuego provocado intencionalmente... roturas intencionales de los asientos, los que fueron utilizados como proyectiles. 100 metros cuadrados de la nueva pista atlética resultaron quemados. Se efectuará la extracción y el reemplazo de las zonas dañadas", fue el comunicado del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte dando a conocer los principales daños.

La Federación Atlética de Chile alzó la voz. Su presidente, Juan Luis Carter, indicó la necesidad de abordar problemas más profundos que van más allá de simplemente un control de seguridad. "Es triste lo que sucede y me temo que seguirá ocurriendo si no se hace algo más profundo que solo controlar hinchas del fútbol y personas con otras intenciones", dijo en conversación con Emol.


También, lanzó un dardo al fútbol y señaló su preocupación por los deportes que no son tan considerados de la misma manera que el recién mencionado.

"Es evidente que los privilegios del fútbol profesional se relacionan con la catarsis social y el poder económico que lo sostiene. Los deportes amateur tengan la convocatoria que tengan, serán siempre los invitados de segundo nivel", expresó el mandamás de la Fedachi.

"No es solo fútbol, de seguro ya están agendados muchos eventos de otra índole social, artístico, entre otras", complementó.


Un medallista de oro en los Juegos Panamericanos 2023 también se pronunció. El chileno Santiago Ford fue crítico en el asunto y manifestó que "para los atletas que fueron protagonistas nos ponen mil trabas para poder ocuparlos y seguir progresando para seguir dándoles alegrías al pueblo".

Agregó. "No entiendo nada, no puede ser que a menos de cuatro meses de unos Juegos que cambiaron y marcaron al país, hoy día su principal instalación esté sufriendo este daño y no pasa nada".

Por parte de la federación, publicaron desde su cuenta Instagram. Cuestionaron el seguir destinando recintos de alta calidad a quienes no cumplan adecuadamente con el cuidado de las instalaciones.

"Lamentamos profundamente los daños ocasionados en el recién remodelado Estadio Nacional. Una vez más las medidas que se tomaron, no funcionaron. Nos parece incoherente seguir facilitando instalaciones de tan alto costo y de tan buen nivel a instituciones que no responden de la manera que debería ser en un evento deportivo", afirmaron.

Por último, el IND avisó que la Federación de Fútbol de Chile, el principal organizador del encuentro, deberá responder con los costos de reparación del Estadio Nacional y que tratarán de tener el recinto al 100% para la primera fecha del Campeonato Nacional entre U. de Chile y Cobresal.

"Los costos de extracción, provisiones e instalación de los elementos dañados, suman $102.501.171 (IVA incluido), los que deben ser costeados por la Federación de Fútbol de Chile, organizador del evento. Las obras comenzarán a la brevedad, para que el estadio esté en condiciones para el partido de Universidad de Chile vs Cobresal, programado el 18 de febrero a las 18 horas", anunciaron.

cargando