EMOLTV

La F-1 compra al MotoGP en un negocio multimillonario: Los detalles y las empresas involucradas

Una tremenda revolución en el deporte motor.

02 de Abril de 2024 | 13:46 | AP/Editado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Liberty Media, la compañía estadounidense dueña de la Fórmula Uno, incorporará al campeonato de MotoGP a su portafolio global en el automovilismo al final del año, anunciaron el lunes los ejecutivos de la principal serie de carreras de motos.

La empresa norteamericana adquirirá aproximadamente el 86% de Dorna Sports, la empresa con sede en España que es dueña de los derechos comerciales y televisación de MotoGP desde 1992, con un desembolso que rondará los 4.500 millones de dólares (4.200 millones de euros).

Dorna indicó que se mantendrá como una compañía independiente bajo la administración de Carmelo Ezpeleta, el director ejecutivo de la serie desde 1994.

Liberty tomó el control de la F-1 en 2017 y el campeonato ha crecido en años recientes, entre otros factores, impulsado por la popularidad de la serie de Netflix "Drive to Survive", además de penetrar en el mercado de Estados Unidos con carreras en Miami y Las Vegas.

MotoGP escenificará 21 grandes premios en cuatro continentes en 2024. La próxima carrera será el Gran Premio de las Américas en Austin, Texas, el 14 de abril. El circuito construido para la F-1 ha albergado carreras de MotoGP desde 2013.

"MotoGP es una liga global con una base de seguidores leales y entusiastas, carreras entretenidas y un perfil financiero que genera un importante flujo de caja", dijo Greg Maffei, el presidente y CEO de Liberty Media.

"Carmelo y su equipo directivo son los responsables de brindar gran espectáculo deportivo que podemos expandir a una audiencia global más amplia. Es un negocio con un significativo margen de crecimiento y nuestra intención es que el deporte crezca para los aficionados de MotoGP, equipos, socios comerciales y nuestros accionistas", agregó.

Liberty Media


Este cambio de control por parte del MotoGP promete una revolución en el deporte internacional.

Liberty Media, la empresa compradora y dueña ya de la F-1, se fundó en 1991. Primeramente, su objetivo era ser un conglomerado dedicado a las telecomunicaciones, pero con los años apostó fuertemente por el deporte motor.

Con el paso de las temporadas al mando del Mundial de automovilismo, la compañía se convirtió en el imperio deportivo más grande del planeta.

Así lo demuestra Forbes, revista especializada en información financiera mundial, quien por dos años seguidos la nombró como el holding deportivo más imponente, teniendo un valor de 17.000 millones de euros.

Liberty Media llegó a la F-1 en 2017, comprándola por 4.400 millones de dólares al fondo CVC (Capital Partners), además de tener que hacer frente a 4 mil millones más de deuda.

cargando