EMOLTV

"Es un desastre", "no hay atmósfera": Las diversas críticas que ha recibido la Copa América y la inevitable comparación con la Eurocopa

El estado de las canchas es uno de los principales problemas.

24 de Junio de 2024 | 09:41 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Hoy se juega la última jornada de la primera fecha de la Copa América, un torneo que ha acaparado las miradas y ha llamado la atención.

Eso sí, no han sido precisamente elogios, sino más bien duras críticas y cuestionamientos en varios ámbitos, llevando el debate a una inevitable comparación con la Eurocopa.

Primero, la primera queja estuvo relacionada a la inauguración, que se dio con el Argentina-Canadá el pasado jueves.

Más allá del show musical, causó sorpresa y críticas la aparición de Emilio Agüero Esgaib, un predicador que dio un discurso religioso ligado al cristianismo en plena cancha.

"Dios bendiga América. El mensaje de Cristo sigue vigente hoy en día. Él nos llamó a la paz, a la comprensión y al perdón. También nos dijo 'cree', porque aquel que cree, todo le es posible. Y estas palabras nos alientan a no desanimarmos, a creer en grande y creer que todo se puede", dijo.

Este discurso trajo diversos cuestionamientos de distintos medios, ya que incluso la religión no puede intervenir según reglamento FIFA.

Esa misma jornada, otra ola de críticas se disparó, esta vez por el estado de las canchas.

Fueron los argentinos los que se quejaron fuerte por el campo de juego en el que ganaron 2-0 a Canadá.

Lionel Scaloni, DT de los trasandinos, habló y lanzó: "Menos mal que ganamos porque sino hubiese parecido una excusa barata. Hace siete meses que sabemos que vamos a jugar acá y cambiaron el césped hace dos días. El estadio es hermoso y con el césped sintético debe ser espectacular, pero con el césped de hoy no está apta para este tipo de jugadores. Hace dos días era sintético, no pueden poner cien metros de césped tan rápido, lo tienen que hacer de a poco. Van emparchando, emparchando y hay cortes contínuos. Está pintada para que no se note. Desde arriba tal vez parece todo lindo".

Varios futbolistas se sumaron, entre ellos el "Cuti" Romero, Lionel Messi y Leandro Paredes, pero fue el "Dibu" Martínez el más tajante: "Es muy difícil así. Primer partido y la cancha es un desastre. Pusieron panes de césped arriba de un sintético y parecía un trampolín cada vez que recibíamos la pelota. No ayuda a nuestro juego. Pero ahí te das cuenta que ponen cosas en nuestro camino y el equipo va y va, y quiere seguir mejorando. Ibas corriendo y la pelota iba saltando. 'Angelito' (Di María) se iba uno a uno con el arquero y terminó definiendo con derecha porque no podía llevarla al pie de lo mal que picaba".

Esto, trae inevitablemente una comparación con la Eurocopa, que se juega en paralelo, en Alemania.

"Tenemos que mejorar en ese aspecto o sino la Copa América siempre va a ser un nivel un poco más bajo que la Eurocopa", sentenció el golero argentino.

Paredes también fue en esa línea: "Lamentablemente hay que jugar en estas condiciones. Cuando queremos compararnos con el fútbol europeo, estas son las grandes diferencias".

Pero no solo los argentinos se quejaron. Chile también fue bastante crítico, sobre todo Ricardo Gareca, sobre las dimensiones de los campos, muchos de ellos de NFL.

"La cancha estaba muy seca, además era muy chica, con dimensiones muy reducidas y eso pudo haber influido en nuestro juego impreciso. Pero nos tenemos que ir acomodando a esas cosas. Eso hace que se acomode mejor un equipo que el otro".

Jorge Fosatti, DT peruano, también apuntó al estado de la cancha luego de la lesión de su jugador Luis Advíncula: "Yo tengo en cuenta que esta es una cancha de césped hoy, pero no es el césped normal que nace y crece sino que es un césped que traen de afuera. Eso lo puede hacer un poco más duro y a veces te puede afectar precisamente en esa parte. Yo no soy médico ni nada por el estilo, pero hace unos cuántos años que estoy en el fútbol y se que las lesiones de tendón de aquiles pueden venir por ese lado también".

Por si fuera poco, en Uruguay también hay molestia por la cancha. "Vimos lo que pasó en el debut (Argentina contra Canadá), que obviamente las condiciones de la cancha no eran las que todos esperábamos, sobre todo para que haya un fútbol fluido y un buen fútbol. Si quieren ver un espectáculo, creo que la cancha tiene que estar en condiciones para eso", disparó Ronald Araujo.

La problemática incluso incluye las canchas de entrenamiento, ya que el propio Marcelo Bielsa buscó alternativas para que su selección trabaje ya que no le gustaron los campos de prácticas.

Una estrella local también criticó


La atmósfera también ha sido tema en la Copa América. Sorprendió eso sí que un futbolista local fuera bastante crítico. Se trata de Weston McKennie, volante estadounidense.

"Es frustrante, sobre todo para el jugador, estar en un estadio con capacidad para 70.000 personas y que apenas entren 25.000. No hay atmósfera", apuntó, además de repasar el estado del campo: "Es un terreno irregular, se rompe a cada paso".

Luego, lanzó otro dardo y nuvamente, la inevitable comparación con la Eurocopa.

"En Alemania todo el mundo juega en campos grandes, con césped espléndido y el juego se ve afectado positivamente".
cargando