Ya han pasado 20 años desde la hazaña. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 los tenistas Nicolás Massú y Fernando González dejaron una huella indeleble en el deporte nacional.
Juntos, en el dobles, le dieron a Chile la primera medalla de oro de su historia en unos Olímpicos. Pero su gesta fue más allá. En el singles, Massú se subió a lo más alto del podio y "Feña" se quedó con el bronce.
¿Qué fue los rivales que enfrentaron en los duelos decisivos por las preseas? Aquí te lo contamos.
Rainer Schüttler y Nicolás Kiefer
La final del dobles fue épica. La dupla nacional tuvo cuatro match points en contra, pero no se derrumbó y terminó venciendo a los alemanes Rainer Schüttler y Nicolas Kiefer por 6-2, 4-6, 3-6, 7-6 y 6-4.
Schüttler, que en su mejor momento llegó a ser el quinto mejor tenista del mundo, se retiró en 2012.
Schüttler Y Kiefer.
Hace diez años, recordó la final con Massú y González. Aseguró que ningún otro partido lo dejó tan triste como ese.
"Por supuesto que no pensábamos que se nos podía escapar, teníamos cuatro puntos de partido. Por desgracia para nosotros, ellos jugaron bien en los momentos importantes y no nos dieron ningún punto fácil. No hubo manera de que eso ocurriera. Esa fue la diferencia", expresó en entrevista con La Tercera.
En 2019 Schüttler fue protagonista de una lamentable noticia. Se le vinculó con una estafa en Argentina.
Hizo una inversión millonaria para construir un edificio en el barrio de Belgrano. Sin embargo, su mejor amigo, el ingeniero Holger Friedrich, y la esposa de éste, la trasandina Carla Marina Kalp, engañaron a una treintena de propietarios y huyeron con más de siete millones de dólares.
En un fallo al que tuvo acceso Infobae, se estableció que Schüttler fue una víctima más de Friedrich.
El germano también fue noticia por ser técnico de Angelique Kerber, otrora número uno del mundo. No fue una etapa muy fructífera.
Nicolás Kiefer, en tanto, tiene 46 años y sigue vinculado al deporte. Al ex top ten de la ATP le gusta correr.
Este 2024 logró una gran marca. En Boston completó el reto de llegar a la meta en los seis grandes maratones del mundo.
"¿Por qué hago esto? Porque me gusta sufrir, me gusta pelear, y me gustan los últimos 5 o 6 kilómetros", declaró.
Mardy Fish
Un día después de ganar el oro en el dobles, un exhausto Massú se presentó en la final del singles contra Mardy Fish.
Pese a tener todo en contra, el "Vampiro" sumó otra victoria épica a su currículum y se colgó el oro. Derrotó al norteamericano por 6-3, 3-6, 2-6, 6-3 y 6-4.
El estadounidense protagonizó un documental de Netflix.
Fish tuvo una carrera brillante en el circuito. Ganó seis títulos (cinco de ellos después de la final con Massú) y alcanzó el puesto siete del ranking en 2011.
Pero su historia en el tenis profesional terminó de manera muy triste.
En el documental "Untold: Breaking Point", estrenado por Netflix en 2021, se narra cómo Fish vivió su mejor momento gracias a una dieta que lo hizo bajar varios kilos y mejorar su físico.
Pero ese drástico cambio trajo consecuencias. Generó una arritmia cardíaca y crisis de ansiedad. El deportista tocó fondo en el US Open de 2012.
"Ocurrió en tercera ronda, contra Gilles Simon. Me programaron para la sesión nocturna de la Arthur Ashe. No lo entendía, solo por ser yo me metían ahí. Todo el mundo esperaba que hiciera algo grande. Y de repente, al final del tercer set, sentí que la ansiedad aparecía. No sé cómo pude seguir jugando, aún no lo entiendo. Ni siquiera recuerdo un solo punto desde que en el descanso del set me di cuenta de que me estaba ocurriendo algo grave mentalmente. Gané el partido, pero sabía que algo fallaba", contó.
"Había dedicado toda mi vida para llegar ahí, ese era el partido por el que me había ido de casa a los 13 años. Todo el mundo estaba pendiente de mí, y yo solo quería huir, desaparecer. Cuando iba en el coche al club, no podía reprimir la ansiedad, las ganas de llorar. Mi mujer me dijo que no tenía por qué hacerlo. Al principio me enfadé con ella, pero me di cuenta que llevaba razón. No podía jugar así", agregó.
El golf siempre fue muy importante en su vida, es su "deporte terapia". Luego de retirarse del tenis, incluso ha llegado a competir en eventos del PGA Tour. Estuvo en el 3M Open de 2022 gracias a una invitación.
"Es el mejor golfista no profesional que he visto jugar", declaró el legendario Jack Nicklaus.
Taylor Dent
Solo horas antes de jugar la final del dobles, Fernando González se midió con Taylor Dent en el duelo por el bronce. El "Bombardero de La Reina" tenía el tobillo destrozado. Aún así ganó. Se impuso por 6-4, 2-6 y 16-14.
Dent jugando en 2024.
Dent fue un gran jugador, especialmente en canchas rápidas, llegó a estar 21 en el ranking. Newport 2002, Memphis 2003, Bangkok 2003 y Moscú 2003 figuran en su palmarés.
Pero las lesiones de espalda que sufrió entre 2006 y 2007 lo fueron lastrando. En 2010 decidió retirarse.
Luego de alejarse del profesionalismo, siguió vinculado al tenis. Tiene una academia.